Cinco expolicías municipales de Valle de Allende fueron condenados a 40 años de prisión por el delito de desaparición forzada en perjuicio del activista Celso Francisco B. O., y un testigo.
La sentencia emitida aumentó a casi tres veces la condena que ya purgaban Jesús Antonio C. C., Luis Alberto M. A., Jesús Manuel M. G., Liliana de L. R., y Alfonso de L. R.
La Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a Derechos Humanos y Desaparición Forzada, obtuvo en segunda instancia esa sentencia condenatoria, informó en comunicado de prensa la Fiscalía General del Estado.




En apego a las etapas procesales, el 16 de mayo del 2022, al término del Juicio Oral que enfrentaron, el Tribunal de Enjuiciamiento les impuso una sentencia de 16 años y 6 meses de prisión.
Sin embargo, la sentencia fue apelada mediante un recurso interpuesto por la asesoría jurídica de las víctimas, a través del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (Cedehm) y el Ministerio Público de la Unidad de Desaparición Forzada, por considerar que la penalidad había sido demasiada baja.
Los expolicías habían sido previamente declarados penalmente responsables de los hechos ocurridos el 22 de diciembre del año 2017.
Ese día, aproximadamente a las 23:00 horas, cuando estaban en funciones y en compañía de otros sujetos, irrumpieron en un domicilio ubicado en la calle Jiménez de la colonia El Puerto, en donde sometieron a la víctima, a quien esposaron y subieron a una de las patrullas, para luego trasladarla a un lugar aún desconocido.
En la resolución dictada ayer martes 23 de mayo, magistrados del Poder Judicial determinaron aumentar la sentencia a 40 años de cárcel, además de condenar a los cinco culpables a pagar la cantidad de 83 mil 300 pesos de multa.


Investiga Fiscalía Centro agresión contra guardia de seguridad en Bosques de San Francisco
El viernes por la noche, uno de los supuestos agresores disparó varias veces al suelo para luego golpear al vigilante en la caseta; aclara Policía Municipal que presuntos atacantes no pertenecen a la corporación
Por Redacción

Pide AI a la CEDH admitir intervención de la ONU para atender desapariciones forzadas
Demandan que el organismo encargado de la defensa de los derechos humanos de los mexicanos que no “se cierre” al diálogo
Por Alejandro Salmón Aguilera

Le entran Educación y FGE contra violencia escolar en Casas Grandes
Replicarán autoridades de ambas dependencias los estrategias utilizadas en Ciudad Juárez para prevenir violencia sexual, abuso físico y agresiones entre los estudiantes
Por Redacción

Incendian cuatro viviendas en Carichí
Investiga FGE Occidente los hechos ocurridos entre la noche del jueves y la madrugada del viernes
Por Redacción