El Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo informó que el registro al programa social Pensión Mujeres Bienestar será inmediato para las mujeres indígenas de 60 a 64 años de edad.
Así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, en la mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum de hoy 3 de octubre en donde señalaron que el registro para la Pensión iniciará el 7 de octubre.

Asimismo, se indicó que el registro para la Pensión Mujeres Bienestar durará 2 meses, octubre y noviembre, y el apoyo económico se entregará a partir de enero de 2025.
“Es un apoyo económico que se entregará a las mujeres de 60 a 64 años en reconocimiento a toda una vida de trabajo. Con su esfuerzo han contribuido a la construcción de nuestra patria, se busca empoderarlas y brindarles autonomía económica para alcanzar el bienestar”, señaló Montiel.
Según explicó Ariadna Montiel en la mañanera del pueblo, la Pensión Mujeres Bienestar iniciará el registro de las mexicanas de 63 y 64 años de edad a nivel nacional, para otorgar el apoyo económico en enero de 2025, y posteriormente, hasta 2027, será universal para las mujeres de 60 a 64 años.
Sin embargo, en el caso de las mujeres indígenas y afromexicanas se informó que su registro universal será inmediato; es decir que todas las mujeres de 60 a 64 años de edad podrán registrarse en octubre y noviembre para recibir su apoyo en 2025.
Cabe destacar que se trata de un apoyo bimestral de 3 mil pesos, mismo que será entregado a las mujeres indígenas a través del Banco del Bienestar.
¿Cuándo se hace el registro de las mujeres indígenas y afromexicanas?
Con respecto al día en que podrán acudir a hacer el registro para ser beneficiarias de la Pensión del Bienestar las mujeres indígenas y afromexicanas, el Gobierno de Claudia Sheinbaum informó que inicia el 7 de octubre.
De esa forma, las mujeres indígenas y afromexicanas deberán ubicar sus modulos de atención en la página: https://www.gob.mx/bienestar a partir de hoy 3 de octubre y podrán asistir a las sedes señaladas del 7 de octubre al 30 de noviembre.
Las mujeres deberán acudir a su sede de lunes a sábado, según el día que corresponda con respecto a sus apellidos, pues se atenderá de la siguiente manera:
- Aquellas cuyo apellido inicia con las letras A, B, C, deberán acudir en lunes
- D, E, F, G, deberán acudir en martes
- I, J, K, L, M los miércoles
- N, Ñ, O, P, Q, R los jueves
- S, T, U, V, W, X, Y y Z los viernes
- Todas las letras serán atendidas el sábado
Además, se señaló que para realizar el registro de la Pensión del Bienestar del Gobierno de Claudia Sheinbaum, las mujeres indígenas y afromexicanas deberán llevar:
- Identificación oficial con fotografía
- Acta de nacimiento legible
- CURP actualizado
- Comprobante de domicilio con fecha no mayor a 6 meses
- Teléfono de contacto
- Llenar el formato de Bienestar


Visita de Claudia Sheinbaum a Chihuahua debe atender inseguridad en Guachochi: PRI
Demanda el coordinador de los diputados priistas acciones coordinadas de los tres órdenes de Gobierno
Por Alejandro Salmón Aguilera

Viene Claudia Sheinbaum a “devolver las tierras a sus legítimos dueños”: Estrada
El coordinador de la bancada morenista destaca que la entrega de tierras se haga en un sector del estado donde hay “más injusticia”
Por Alejandro Salmón Aguilera

Sheinbaum niega participación de la DEA en operativos en México en destrucción de narcolaboratorios
No les gusta pues que la presidenta diga que se va a defender la soberanía, señala la mandataria, luego de negar autenticidad de la foto difundida por la Embajada de EU
Por Alejandro Salmón Aguilera

Confirma Presidencia visita de Claudia Sheinbaum a Guadalupe y Calvo
Será una sola actividad, el sábado 17, a las 11:45 horas
Por Alejandro Salmón Aguilera