• 09 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Fotografía: Internet

Panorama

Pensión para el Bienestar de las Mujeres Adultas Mayores: ¿Cuándo inicia el registro?

El registro será inmediato para mujeres indígenas de 60 a 64 años de edad; recibirán 3 mil pesos bimestrales a partir de 2025

Por Redacción  | 11:12 am 3 octubre, 2024

El Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo informó que el registro al programa social Pensión Mujeres Bienestar será inmediato para las mujeres indígenas de 60 a 64 años de edad.

Así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, en la mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum de hoy 3 de octubre  en donde señalaron que el registro para la Pensión iniciará el 7 de octubre.

Asimismo, se indicó que el registro para la Pensión Mujeres Bienestar durará 2 meses, octubre y noviembre, y el apoyo económico se entregará a partir de enero de 2025.

“Es un apoyo económico que se entregará a las mujeres de 60 a 64 años en reconocimiento a toda una vida de trabajo. Con su esfuerzo han contribuido a la construcción de nuestra patria, se busca empoderarlas y brindarles autonomía económica para alcanzar el bienestar”, señaló Montiel.

Según explicó Ariadna Montiel en la mañanera del pueblo, la Pensión Mujeres Bienestar iniciará el registro de las mexicanas de 63 y 64 años de edad a nivel nacional, para otorgar el apoyo económico en enero de 2025, y posteriormente, hasta 2027, será universal para las mujeres de 60 a 64 años.

Sin embargo, en el caso de las mujeres indígenas y afromexicanas se informó que su registro universal será inmediato; es decir que todas las mujeres de 60 a 64 años de edad podrán registrarse en octubre y noviembre para recibir su apoyo en 2025.

Cabe destacar que se trata de un apoyo bimestral de 3 mil pesos, mismo que será entregado a las mujeres indígenas a través del Banco del Bienestar.

¿Cuándo se hace el registro de las mujeres indígenas y afromexicanas?

Con respecto al día en que podrán acudir a hacer el registro para ser beneficiarias de la Pensión del Bienestar las mujeres indígenas y afromexicanas, el Gobierno de Claudia Sheinbaum informó que inicia el 7 de octubre.

De esa forma, las mujeres indígenas y afromexicanas deberán ubicar sus modulos de atención en la página: https://www.gob.mx/bienestar a partir de hoy 3 de octubre y podrán asistir a las sedes señaladas del 7 de octubre al 30 de noviembre.

Las mujeres deberán acudir a su sede de lunes a sábado, según el día que corresponda con respecto a sus apellidos, pues se atenderá de la siguiente manera:

  • Aquellas cuyo apellido inicia con las letras A, B, C, deberán acudir en lunes
  • D, E, F, G, deberán acudir en martes
  • I, J, K, L, M los miércoles
  • N, Ñ, O, P, Q, R los jueves
  • S, T, U, V, W, X, Y y Z los viernes
  • Todas las letras serán atendidas el sábado

Además, se señaló que para realizar el registro de la Pensión del Bienestar del Gobierno de Claudia Sheinbaum, las mujeres indígenas y afromexicanas deberán llevar:

  • Identificación oficial con fotografía
  • Acta de nacimiento legible
  • CURP actualizado
  • Comprobante de domicilio con fecha no mayor a 6 meses
  • Teléfono de contacto
  • Llenar el formato de Bienestar
Contenido Relacionado

Donald Trump tensa la cuerda aún más: ahora dice que Sheinbaum “le tiene miedo” a los cárteles

Califica a la presidenta mexicana de “mujer encantadora”, pero que no piensa con claridad por el temor a las organizaciones delictivas

Por Redacción

Acudió gobernadora como invitada especial a inauguración de la FAMEX 2025

Maru Campos acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el arranque de la feria aeroespacial más importante de América Latina

Por Redacción

Claudia Sheinbaum entre las 100 personas más influyentes del mundo en 2025: TIME

La revista estadounidense reconoció a la presidenta de México en la categoría de líderes

Por Redacción

“Murió un gran escritor”: Sheinbaum lamentó tras la muerte de Vargas Llosa

Vargas Llosa fue uno de los reconocidos protagonistas del “boom latinoamericano” junto al colombiano Gabriel García Márquez, el argentino Julio Cortázar y el mexicano Carlos Fuentes

Por Redacción

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Sigue Chihuahua entre los estados más violentos del país
  • Inauguran Planta 6 de la compañía francesa Safran Aerosystems
  • León XIV sucede al Papa Francisco como dirigente católico
  • Suspende UAS clases presenciales en 17 municipios por violencia en Sinaloa
  • Honran memoria de Miroslava Breach: facilitador de su homicidio continuará en prisión

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios
  • El día cuando la FGE encontró el “Trono de Pedro” en un rancho de César Duarte
  • Estuvo en El Paso, Texas, la secretaria de Seguridad Nacional de EU
  • Heriberto Miranda es el nuevo director de Pensiones Civiles del Estado
Investigaciones

Justicia Torcida

Banco de alimentos de la Fechac

Migrar al norte

Ataque al penal: Justicia bajo sospecha

Una Búsqueda que no termina

Constructoras aniquilan los cerros de Chihuahua

Tragedia en Migración

Justicia Torcida

Banco de alimentos de la Fechac

Migrar al norte

Ataque al penal: Justicia bajo sospecha

Una Búsqueda que no termina

Constructoras aniquilan los cerros de Chihuahua

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha