Ante el endurecimiento de la política migratoria en Estados Unidos, senadores lanzaron un exhorto al Instituto Nacional de Migración (INM) y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que supervisen las estaciones migratorias y se refuerce la protección de los derechos humanos de las personas migrantes.
También solicitaron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHCP) erogar más recursos para mejorar la supervisión.
Esta mañana el senador por Chihuahua, Juan Carlos Loera De la Rosa, presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos, inscribió en la Cámara, un punto de acuerdo para que el INM y la CNDH refuercen la protección a los derechos de los migrantes.
La protesta ante la máxima tribuna del país derivó del operativo efectuado la semana pasada contra un campamento migrante en la ciudad de Chihuahua, que derivó en un incendio, en donde no se cuidaron los protocolos y se criminalizó de manera generalizada a niñas, niños y mujeres embarazadas migrantes.
Loera de la Rosa pidió la CNDH reforzar su presencia y capacidad de supervisión en las estaciones migratorias y retenes de seguridad en los puntos fronterizos del norte de México, con énfasis en las ciudades de Chihuahua, Juárez, Tijuana, Reynosa y otros puntos.
Los senadores exhortaron a la CNDH a que, en un plazo no mayor a 60 días hábiles, informe sobre los avances en la implantación de mejoras en la supervisión de los derechos humanos de las personas migrantes.


Sale Garduño de INM a 765 días del 27M, cuando murieron 40 migrantes
Entra en su lugar exgobernador sustituto de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, de las filas de Morena, también rodeado de controversias
Por Carlos Omar Barranco

VIDEO: Arrestan a más de 100 migrantes indocumentados en centro nocturno de Colorado
La DEA llevó a cabo un operativo encubierto que condujo a la captura de 114 personas que se encontraban internadas sin documentación legal en los Estados Unidos
Por Redacción

Confirman suspensión condicional del proceso penal contra Garduño
Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho no logra convencer al Tribunal de que tiene responsabilidad el funcionario por la muerte de 40 migrantes
Por Redacción

Prepara la ONU recomendaciones a México por desaparición de migrantes
La evaluación a las acciones del gobierno mexicano se realizó durante los pasados 7 y 8 de abril en Ginebra
Por Redacción