A raíz de que Norte de Chihuahua publicó el reportaje “Constructoras aniquilan los cerros de Chihuahua”, el pasado lunes 5 de junio, los internautas de Facebook han colocado ahí 423 comentarios, en su mayoría, en defensa de la naturaleza y su hábitat.
“Yo siento que estamos muy dispersos” –comentó Fanny Luján-, “a mí me preocupa enormemente está situación, pero me gustaría que alguien más conocedor nos oriente de qué podemos hacer para frenar está devastación que cada día nos va a despojar de los beneficios naturales. ¿Qué acciones directas podemos hacer? Porque parece que las dependencias encargadas están confabuladas o son incompetentes con el cargo en el que están. Se hacen consultas ciudadanas, huelgas, demandas. ¿Qué hacemos?”




Kath Eberlein se sumó al diálogo e indicó que una opción que atacaría el problema, pero no sería aceptada, es la optimización de espacio: “es decir, construir complejos departamentales y así se cumpliría la demanda de hogares, pero a los chihuahuenses no nos gustan y preferimos nuestro espacio y privacidad”.
El reportaje que investigó Javier Kuramura denuncia el desgaje de cerros en la zona nororiente de la capital del estado por parte de las constructoras de fraccionamientos, así como la expulsión y muerte de la fauna silvestre.
Tania Carranza Serna comentó: “Están terminando con los pocos espacios que existen en Chihuahua donde se puede estar en contacto con la naturaleza. Destruyen el ecosistema y todo por los intereses de unos cuantos.”
Los internautas que visitaron la publicación de Norte de Chihuahua en Facebook lo han compartido 340 veces y ha recibido más de mil 700 “likes”.
César Coronel escribió que con la desaparición de cerros acaban con contenciones naturales de la lluvias “en el estandarte de Chihuahua aparecen el Coronel, el Grande y el cerro de Santa Rosa y ya desaparecieron; es una pena y una lástima que haya sucedido esto y todo porque las autoridades no hacen nada o a veces pagan favores a las constructoras”.
Naima Judith Quiñonez Esparza denunció la afectación que desde años atrás llevan los cerros de Nombre de Dios con la extracción de materiales y agrega: “No compren casas en cerros !por favor!, desplazan a los animalitos que viven ahí”.
Socorro Lorena Soltero Muñoz añadió que a las grutas de ahí, ya les llegó la afectación, “ya no se puede entrar y esto no es de hoy, están sacando piedra para cemento con contratos de cien años”.
“Que feo” -lamentó Rita Guadalupe Favela Palma-, “a donde voltea uno ya no se ven cerros, puras casas de Infonavit. Al rato que llueva bastante y que se formen tornados lo van a lamentar; los cerros nos protegían y ya acabaron con ellos. Que tristeza”.
Jesús Villal y Blanca Sánchez con sus comentarios de que se trata del cártel inmobiliario, señalaron que es un problema nacional.
Nancy McAvoy expresó que con la destrucción de cerros era justo lo que imaginaba: toda el agua de lluvia que antes captaban los cerros, como ya están fraccionados y pavimentados, se escurre rompiendo el proceso de recolección natural del agua, evitando el reabastecimiento de los mantos acuíferos y finalmente, además del caos toda esa agua la vamos a perder”.
Carlos Ríos, secundó con que toda esta destrucción ya tiene años “y no hay nadie quien lo detengan. Destruyen cerros y arroyos, como los que pasan por La Cantera, por construir casas mal hechas y muy caras y así el medio ambiente de Chihuahua se está destruyendo por unas cuantas personas influyentes”.


Graves afectaciones a zona forestal-árida del Cerro Colorado: Salvemos los Cerros
Incendio controlado y liquidado, duraron toda la noche combatientes alrededor de las 11:30 horas de este lunes, concluyeron labores
Por Ana Juárez

Médicos chihuahuenses brindan atención a damnificados de Otis en Acapulco
Cuatro doctores participaron en consultas a la población afectada por el huracán
Por Javier Kuramura

Dos chihuahuenses participan en Turquía con la primera selección mexicana de Beisbol 5
Los peloteros viven su sueño en Ankara, Turquía
Por Enrique Lomas

Cinco chihuahuenses en medio del conflicto bélico en Israel
Reciben ayuda de la Secretaría de Relaciones Exteriores: Maru Campos
Por Javier Kuramura