El próximo 15 de abril el Comité de Naciones Unidas sobre Trabajadores Migratorios emitirá una serie de recomendaciones a México por no dar respuestas para atender las desapariciones de migrantes que atraviesan la nación.
El martes el organismo presentará las conclusiones sobre la evaluación que le realizó a México respecto a las desapariciones de personas migrantes.
La evaluación a las acciones del gobierno mexicano se realizó durante los pasados 7 y 8 de abril en Ginebra.
La ONU solicito a México información relativa a las acciones que se emprenden para indagar los delitos y las violaciones a los derechos humanos que se cometen contra las personas de migrantes.
Además, solicitó información sobre las estrategias que se implementan para buscar a los migrantes desaparecidos, así como los detalles para la instalación de una Mesa de Búsqueda de Migrantes, que está pendiente desde hace tres años.
A nada de esto ha dado respuesta el Gobierno mexicano.


Confirman suspensión condicional del proceso penal contra Garduño
Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho no logra convencer al Tribunal de que tiene responsabilidad el funcionario por la muerte de 40 migrantes
Por Redacción

Pide AI a la CEDH admitir intervención de la ONU para atender desapariciones forzadas
Demandan que el organismo encargado de la defensa de los derechos humanos de los mexicanos que no “se cierre” al diálogo
Por Alejandro Salmón Aguilera

¿Eres un migrante indocumentado y estás en EU? Vete ahora o terminarás en la prisión de El Salvador: DHS
Lo anterior, luego de que el miércoles Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, visitara el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), en tierra salvadoreña
Por Redacción

Aplicación CBP Home incluye función “Intención de Salida” dirigida a migrantes indocumentados
La función está disponible también para aquellos extranjeros en situación irregular o cuyo permiso de permanencia temporal (parole) ha sido revocado
Por Redacción