En promedio del 2019 a la fecha, la Auditoría Superior del Estado (ASE) ha presentado una denuncia administrativa diaria, alcanzando un acumulado de mil 817 acusaciones por hechos u omisiones que se consideran contrarios a la ley.
Entre las denuncias hay algunas detectadas incluso en años anteriores que se habían dejado desatendidas, se informó a través de un comunicado de prensa.
Por medio de un video informativo con motivo de la entrega del Informe Anual de Avances 2024, la ASE explicó también que previo a estas denuncias, en la historia del órgano fiscalizador no había presentado una sola.
Del total de denuncias administrativas, 194 corresponden a faltas graves, mil 430 a faltas no graves y el resto, es decir 193 sin alguna de estas clasificaciones por ser situaciones ocurridas bajo el marco de la antigua ley que no hacia distinción entre graves o no graves, se indicó.
Dentro del video compartido por la ASE se hace un recuento de las sanciones obtenidas por las denuncias administrativas.
En este sentido se informó de la presentación de 144 denuncias y ampliaciones de denuncias de hechos penales presentadas y los montos recuperados por las acciones emprendidas y resarcidos a la hacienda pública que a la fecha suman un acumulado de 230.8 millones de pesos.
La ASE dio a conocer que el Informe Anual de Avances 2024 tiene como objetivo dar a conocer los resultados del trabajo realizado del 2018 para acá que reporta 974 auditorías y revisiones, así como las acciones derivadas de ellas.
El informe es un documento público que por ley debe ser entregado al Congreso del Estado y dado a conocer a la ciudadanía en general.


Va la ASE contra “factureros” detectados en siete dependencias del estado.
Aplicarán auditorías forenses en la misma administración central del Gobierno y en las juntas municipales de agua de Chihuahua y Juárez, entre otros
Por Alejandro Salmón Aguilera

Inhabilitan ocho años a mujer que ganó licitación de Pensiones Civiles con información falsa
El documento falso fue utilizado para obtener un contrato de seis millones 860 mil 882 pesos por la adquisición de medicamentos y productos farmacéuticos
Por Redacción

Emprende la ASE “cacería “ de empresas falsificadoras de documentos
Se ha vuelto frecuente que se alteren datos o documentos con tal de obtener el contrato con el Gobierno
Por Alejandro Salmón Aguilera

“Paga lo que debes”: Inhabilita la ASE a extesorero de Manuel Benavides
La ASE detecta que el ahora sancionado pagó a una empresa, pese a que esta nunca entregó el servicio para el que la contrataron
Por Alejandro Salmón Aguilera