A pesar de la importancia de preservar los cerros y que ambientalistas advierten graves daños al ambiente y a la biodiversidad, el alcalde Marco Bonilla Mendoza, consideró que el Estado de Derecho priva en el ordenamiento urbano de la ciudad para que desarrolladores inmobiliarios sigan construyendo fraccionamientos en la reserva ecológica de la capital del estado.
“Hace unos meses observé una foto de Chihuahua capital de 1975 y se observaba una gran extensión de cerros en esta fotografía. Si el Estado de Derecho no fuera respetuoso de la propiedad privada, esta ciudad no hubiera crecido un solo centímetro”, argumentó el presidente municipal en rueda de prensa.
David Hernández, de la Asociación Keyah que se dedica a la remediación ambiental y forma parte del Pacto Social Ambiental, deploró el daño irreversible e irreparable que le están ocasionando al entorno ambiental de la ciudad: “O sea, están acabando con la fuente de captación del agua y eso es mucho muy grave”.
El ambientalista enfocó el problema en la cobertura vegetal que destruyen las constructoras de fraccionamientos para colocar planchas de cemento y pavimento.
“Estamos quitando a estas serranías sus propios árboles, la vegetación genera sistemas de baja presión que promueven su propia evaporación y esto hace que las lluvias, las nubes se queden y puedan precipitar agua, o sea los árboles generan la lluvia y los estamos destruyendo”, señaló David Hernández.
Con el avance de la maquinaria que utilizan las constructoras se tapan las fracturas de las serranías, que son lugares naturales donde se filtra el agua que reabastece los mantos freáticos.
“Con ello están taponeando todas esas fracturas y lo que va a pasar va a ser la destrucción del medio ambiente”, estimó el ambientalista.
Marco Bonilla reiteró que “para nosotros es muy importante preservar la maravillosa ciudad que tenemos, sus cerros, y próximamente se cumplirán procedimientos jurídicos necesarios para hacer una declaratoria (de preservación); ahorita, justamente (viene en) el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) de la ciudad y ustedes lo verán en pocos meses que esté publicado”.
A título personal, el representante de Keyah, manifestó que el tipo de construcción de fraccionamientos en praderas y cerros del noroeste de la ciudad de Chihuahua, es un problema de clases sociales.
Consideró que el crecimiento de la metrópoli hacia el norte ya dio de sí y que el PDU tiene marcadas zonas de crecimiento de vivienda hacia el sur y el suroriente, pero ahí a los desarrolladores inmobiliarios no les interesa construir, porque ahí habitan sectores pobres.
“Esto es por cuestión de clases ya que ellos están haciendo crecimientos donde se les hace más bonito, que es hacia los cerros o hacia las montañas, pero eso va en contra de los propios ordenamientos ecológicos que afectan el entorno, la biodiversidad, el clima, las lluvias y la captación del agua”, comentó David Hernández.
El edil de Chihuahua prometió encontrar un punto de equilibrio entre el desarrollo urbano y la preservación del ambiente.
“Pero tampoco podemos ser anarquistas y pasarnos la ley por el arco del triunfo. México es un país de leyes y de instituciones y todas y todos tenemos que respetarlas. Hay un estado derecho que nos limita o que nos autoriza justamente y pues, así es la autorización en este tipo de situaciones”, agregó Marco Bonilla.


Ordena IEE “bajar” 9 notas del caso Ríos vs Marco Bonilla, o habrá multa
La posible sanción supera los 500 mil pesos, en caso de que no se acate la disposición tomada por el órgano electoral
Por Alejandro Salmón Aguilera

Operan mañana a Marco Bonilla
El alcalde de la capital será intervenido para extraerle la vesícula biliar
Por Alejandro Salmón Aguilera

Exigen diputadas de Morena a Bonilla una disculpa pública por ataques a Brenda Ríos
En manifestación frente a la Presidencia Municipal, acusan violencia política de género del alcalde de Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera

Ahora en Chihuahua, la bancada de Morena denuncia “Cártel inmibiliario” de Marco Bonilla
Asegura diputada Brenda Ríos que el ayuntamiento panista de la capital ha otorgado permisos de construcción en lugares que son un peligro o eran reservas ecológicas
Por Alejandro Salmón Aguilera