Para evitar que se disparen los casos en la entidad, la Secretaría de Salud exhorta a la ciudadanía a participar en la campaña ¨Lava, tapa, voltea y tira”, para eliminar los focos de infección y propagación del virus.
Hasta la segunda semana de octubre, la dependencia había atendido un total de 44 casos de dengue en la entidad, mismos que fueron detectados y canalizados para brindar el tratamiento oportuno.

Del total de casos confirmados, 24 son autóctonos o locales, los cuales se registraron en los municipios de Delicias (21), Meoqui (2) y Jímenez (1); mientras que 19 son foráneos y uno importado.
Los casos foráneos corresponden a Ciudad Juárez (9), Chihuahua (7), Aldama (1) y Cuauhtémoc (1). En cuanto al caso importado, fue detectado en Parral en un paciente cuyo contagio se registró en Argentina.
Los rangos de edades de los pacientes contagiados son: 2 en el grupo de 5 a 14 años, 4 de 15 a 24 años, 11 de 25 a 44 años, 5 de 45 a 64 años, y 2 de 65 años o más.
La directora de Prevención y Control de Enfermedades, Leticia Ruiz González, invitó a la población a sumarse a la campaña contra el dengue ¨Lava, tapa, voltea y tira”, con la que se busca eliminar y evitar el criadero de mosquitos portadores del virus.
Las acciones recomendadas para prevenir la propagación del mosco o vector son las siguientes:
• Desinfectar con agua y jabón las cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros y cualquier recipiente que pueda almacenar agua, con el fin de eliminar focos de infección
• Lavar y cambiar el agua de recipientes como bebederos de animales, en un tiempo no mayor a siete días
• Tapar todo recipiente que almacene agua para consumo, como garrafones, ollas y envases
• Voltear todos los recipientes que puedan acumular agua, como botellas, cubetas, botes, contenedores y perforar las macetas para evitar que acumulen agua
• Depositar en la basura botellas, llantas, latas y otros recipientes que no se utilicen y que pueden convertirse en nido de mosquitos
La especialista recomienda protegerse de las picaduras de mosquitos, mediante el uso de ropa de manga larga y pantalones. Además exhortó a colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y a emplear repelente de insectos.
Los signos y síntomas del padecimiento incluyen: fiebre, acompañada de dolor de cabeza intenso, náusea y/o vómito, malestar general, dolor muscular o articular, dolor detrás de los ojos y sarpullido.
La Secretaría de Salud, hace un llamado a la ciudadanía para acudir a la unidad de salud más cercana en caso de presentar síntomas y evitar la automedicación.


Hay dengue en Chihuahua: reporta Salud 72 casos
Delicias es la más afectada con 59 casos confirmados y 110 probables; Juárez tiene 11 casos y Chihuahua 10
Por Hugo Chávez

Aumentan casos de covid-19 en México desde junio
Las autoridades sanitarias no han confirmado que sea una nueva ola; México tiene presencia de la nueva variante KP.3
Por Redacción

Adquiere Salud 71 vehículos entre ambulancias, camionetas y unidades 4×4
Invierte 84 millones de pesos en parque vehicular que dará servicio a todas las regiones del estado
Por Redacción

Van 50 casos de golpes de calor, insolación y quemaduras solares en el estado: Salud
Confirman el deceso de dos personas por golpes de calor en los municipios de Juárez y Guadalupe y Calvo
Por Redacción