El secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, se sumó a la petición emitida por la Fiscalía General del Estado (FGE) para solicitar un refuerzo por parte del Gobierno Federal, en la vigilancia de la región de Baborigame, municipio de Guadalupe y Calvo, a través de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Lo anterior, debido a que los habitantes de la región viven constantemente con el temor de los grupos armados, ya que comentan que por las noches escuchan detonaciones de armas de fuego, e incluso aseguran haber visto drones por encima de sus comunidades, así como vehículos con personas armadas.
Esto se suma a los constantes llamados de apoyo por la comunidad, en la que informan de personas privadas de su libertad por civiles armados, pues tan solo del 15 al 19 de diciembre, reportan a cuatro jóvenes como desaparecidos en la región. Además, los habitantes denuncian un constante temor por ser desplazados de manera forzada por parte de grupos criminales.
En este sentido, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), así como la FGE han mantenido un despliegue operativo importante, sin embargo, es de suma necesidad la presencia y participación del Gobierno Federal en la región, como lo demanda en una carta de la Diócesis de la Tarahumara dirigida a la Secretaría de Gobernación.
En dicha misiva, a la que se ha sumado el Secretario Gilberto Loya, las autoridades chihuahuenses solicitan al Gobierno Federal:
1. Se lleven a cabo operativos permanentes, y no solo operativos esporádicos ni pasajeros.
2. Urgentemente se localicen a los jóvenes que reportan privados de su libertad
3. Se instale una mesa de seguridad en Baborigame con autoridades, pobladores y asociaciones civiles.
En esta petición, firman: Mons. Juan Manuel González S., obispo de Tarahumara; Pbro. Gabriel Parga Terrazas, párroco de Baborigame; P. Javier Ávila Aguirre, S.J. presidente de la Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos, A.C.; Diana Villalobos Díaz, directora de Consultoría Técnica Comunitaria, A.C.; Rosa Icela Rodríguez Velásquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; Clara Luz Flores Carrales, secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; César Jáuregui Moreno, Fiscal General de Chihuahua y Norma Ledezma Ortega, titular de la Ceave.


Garantiza gobernadora justicia incluyente para pueblos originarios
Maru Campos dio a conocer que mediante una serie de capacitaciones a personal de la Fiscalía General del Estado, se busca asegurar una justicia igualitaria para los miembros de las comunidades indígenas
Por Redacción

Descarta SSPE riesgo para la elección judicial del 1 de junio en Chihuahua
No tenemos conocimiento de que algún candidato haya sido amenazado, afirma Gilberto Loya
Por Alejandro Salmón Aguilera

Asesinatos del fin de semana pusieron a Chihuahua como segundo estado más violento del país
Atribuyen ola de homicidios a 'guerra' entre dos grupos por control de narcomenudeo; hay célula 'muy agresiva'
Por Teófilo Alvarado

Vivales se hacen pasar por empleados de tiendas para robarte tus datos, no caigas en la estafa
Alerta Policía del Estado sobre nueva modalidad de fraude en redes sociales, en la que te roban información personal, aquí te decimos los detalles
Por Redacción