En lo que va del año se tienen registrados 156 casos de Hepatitis C, de los cuales han fallecido 8 personas en el estado. El rango con más incidencia de contagio son de 50 a 59 años de edad, informó Gumaro Barrios Gallegos, subdirector de Epidemiología.
A partir del año 2020 la Secretaría de Salud estatal lleva a cabo el Programa de Eliminación de Hepatitis C, mediante el acceso gratuito a pruebas de detección y medicamentos para personas sin servicio de seguridad social, así como la capacitación del personal de salud y de la población general sobre esta enfermedad.

Desde entonces se han realizado en el estado de Chihuahua cerca de 67 mil pruebas rápidas de HVC a diferentes grupos poblacionales, como personas con VIH, usuarios de drogas, personas privadas de la libertad y población general, y se han brindado más de mil 300 tratamientos gratuitos a las personas que resultan con carga viral positiva al virus de la HVC.
-Feria de Salud en la Plaza de Armas
Como parte de las acciones preventivas, en el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención al SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) realizará el 3 de agosto una Feria de Salud en la Plaza de Armas de la ciudad de Chihuahua, donde se ofrecerán diversos servicios.
Se contará con la participación de personal de la Jurisdicción Sanitaria número uno, del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), de la Comisión Estatal de Atención a las Adicciones (Ceaadic), del Programa Estatal de VIH y del Instituto Chihuahuense de la Salud (Ichisal).

También habrá módulos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicio Social para los Trabajadores del Estado (Issste), Instituto Municipal de Pensiones, Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS) y de Pensiones Civiles del Estado, que participarán con tamizajes, consultas y asesorías.
A esta actividad se suman las jurisdicciones sanitarias de Parral y Guachochi, que aplicaron tamizajes a la población de los centros penitenciarios, para una detección oportuna y brindar el tratamiento adecuado a los internos.
Alfredo Antonio Guzmán Macías, encargado de despacho del Programa Estatal de VIH/ITS, comentó que la Hepatitis Viral C (HVC) es un problema mundial de salud pública que no cuenta con una vacuna para prevenirla, pero afortunadamente hay avances para su diagnóstico y tratamiento.
Dijo que alrededor de 50 millones de personas en el mundo viven con esta enfermedad y que cada año se registra un millón y medio de nuevos casos, y alrededor de 250 mil defunciones por este padecimiento.
El funcionario señaló que la manera de saber si se tiene la infección es mediante una prueba de sangre, consistente en una punción en el dedo similar a la de glucosa, y en 15 minutos se tiene el resultado. Recomendó que si se tiene alguno de los factores de riesgo se realice lo más pronto posible.
Factores de riesgo para la transmisión de la HVC son:
– Transfusiones sanguíneas o trasplante de órganos antes de 1994
– Compartir agujas o dispositivos para el consumo de drogas
– Accidentes con agujas y punzocortantes en la atención de personas
– Prácticas sexuales que incrementan el riesgo de exposición al VHC
– Compartir cepillos dentales, rastrillos o navajas de afeitar
– Tatuajes, perforaciones, delineado con materiales sin esterilizar
– Mujeres embarazadas portadoras del virus
Medidas para evitar la transmisión son:
– Utilizar guantes de látex para evitar contacto con sangre
– Utilizar condón en cada contacto sexual y evitar compartir juguetes sexuales
– Evitar reutilizar y compartir agujas y equipo de inyección
– Al realizarse tatuajes o perforaciones, asegurarse que las agujas, instrumentos y tintas sean nuevos o estén esterilizados- Evitar compartir objetos de uso personal


Chihuahua sobrepasa los 500 contagios de sarampión
Según la Secretaría de Salud estatal, Ciudad Juárez llegó a los 11 casos confirmados
Por José Estrada

El 95 por ciento de los casos de sarampión se concentran en el estado de Chihuahua: Salud
A la fecha existen 362 casos registrados de sarampión en México, de los cuales 347, están concentrados en el Estado Grande
Por Mauricio Rodríguez

Ante aumento de contagios por sarampión emprenden recorridos y campañas de vacunación
Vigilan en puntos estratégicos para detectar la enfermedad entre la población
Por José Estrada

Refrendan IMSS Chihuahua y Sección VIII del SNTSS, trabajo conjunto en beneficio de la derechohabiencia
Se comprometen a atender de manera conjunta las necesidades de las y los derechohabientes de las diferentes unidades médicas, administrativas y sociales de la Institución en la entidad
Por Redacción