• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

censo

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en cerca de tres meses estará listo el censo de personas desaparecidas, y el cual detalló es llevado a cabo, por gobiernos estatales, estatales, las fiscalías y los Servidores de la Nación.

López Obrador indicó que se decidió llevar a cabo este censo debido a que en este había personas que se reportaban desaparecidas, pero que afortunadamente están vivas y están con sus familiares y ya no se quitaban de la lista.

“Se avanza bien (el censo), se está haciendo una actualización del censo de personas desaparecidas porque se empezó a reportar que había personas que se consideraban desaparecidas y afortunadamente están vivas y están con sus familiares. ¿Qué sucedía? Que en algunos casos se denunciaba que había desaparecido, se encontraba a la persona y ya no se quitaba de la lista, por eso nos llamó la atención que eran muchos, sí hay miles de desaparecidos, pero no la cantidad que establece el censo, entonces decidimos llevar a cabo un programa de búsqueda, de ir casa por casa y lo estamos haciendo y afortunadamente estamos encontrando muchos, un porcentaje considerable de personas que estaban reportadas como desaparecidas. Vamos a dar a conocer los datos, pero está sucediendo eso”, argumentó.

Gobiernos estatales, fiscalías, gobierno federal y Servidores de la Nación participan en el censo

El Mandatario federal detalló que en este censo participan gobiernos estatales, las fiscalías, del gobierno federal y Servidores de la Nación “que son los que trabajan en las colonias, pueblos, comunidades. Sí, van a ver a las familias y preguntan y se encuentran que ya están ahí las personas que, no todos, estamos hablando de un porcentaje, que se están encontrando en sus domicilios”.

“¿Para cuándo estará listo el censo?”, se le peguntó.

“Pienso que, en unos tres meses, porque ya llevamos algún tiempo avanzando en esto, y lo estamos haciendo porque nos ayuda mucho a saber cómo vamos. Antes no había un programa de estos, en los gobiernos anteriores, ahora estamos en la búsqueda de desaparecidos, lo que no se hacía antes, incluso hay un presupuesto dedicado a la búsqueda de personas desaparecidas”, señaló.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que en este tema “hay mucha politiquería”.

“No estoy hablando de los padres ni de los familiares, ni de las víctimas, estoy hablando de los conservadores que están en contra de nosotros, que andan con sus medios de información o de manipulación, no generalizo, zopiloteando siempre. Esa es su tarea principal”, declaró.

El municipio de Guadalupe y Calvo realiza un censo de detección de menores con algún tipo de desnutrición en cumplimiento a las medidas solicitadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), informó el alcalde Julio César Chávez Ponce.

Luego de que en la comunidad de Choréachi se registrara la muerte de siete menores por desnutrición, el edil corroboró que la recomendación fue aceptada por su administración, por lo que se colabora de manera coordinada con el gobierno estatal.

“Efectivamente, derechos humanos nos hizo llegar una recomendación. Las aceptamos, las firmamos y estamos muy de acuerdo con ellos”, mencionó.

Derivado de ello, dijo, se han implementado acciones como el llevar a la comunidad consultorios móviles que cuentan tanto con médicos como nutriólogos.

El alcalde de Guadalupe y Calvo señaló que hasta el momento se han detectado siete menores con algún tipo de desnutrición, sin especificar cuándo concluirá el censo de las mil 500 comunidades, que en algunos casos son nómadas.

Dijo que al municipio, que cuenta con 55 mil habitantes, han llegado médicos, pero la atención se complica debido a la cultura de las personas del pueblo tarahumara, ya que en muchas de las ocasiones acuden al consultorio hasta que el menor se encuentra grave.

Otro de los puntos desfavorables que tienen como municipio, agregó, es la dispersión de las comunidades y el número de personas que viven en cada una de ellas; motivo por el que no podrían determinar cuánto tiempo llevará hacer este ejercicio de conteo poblacional.

Cabe recordar que la CNDH emitió una recomendación a la Gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván, así como al alcalde de Guadalupe y Calvo, donde se solicita realizar un censo para conocer la situación en la que se encuentra dicha problemática de salud pública.

Dentro de dicha recomendación se pidió a los gobiernos que se inscribiera al Registro Estatal de Víctimas a quienes se consideraran víctimas directas e indirectas del tema.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Presenta Morena iniciativa para eliminar diputados plurinominales
  • Advierten sobre probabilidades de lluvia en el estado
  • Ascienden a 8 las muertes por sarampión en el estado
  • Pide Claudia Sheinbaum intervención de la ONU para que llame a la paz en el Medio Oriente
  • Declara SCJN parcialmente inconstitucional la Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha