• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

ciclón

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en las próximas horas el monzón mexicano provocará lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y caída de granizo en el noroeste de México.

Los estados que se verán afectados por este fenómeno son:
Baja California
Baja California Sur
Durango
Sinaloa
Sonora

Además de que otros sistemas como la onda tropical número 15 en interacción con canales de baja presión y un sistema de humedad dejarán lluvias en:
Michoacán
Guerrero
Oaxaca

Vigilan zona de baja presión en el Atlántico

El SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), también vigila una zona de baja presión en el océano Atlántico con 40 % de posibilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas.

Para este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que la tormenta tropical “Adrián” se convierta en huracán categoría 1 en el Pacífico de México.

Según las estimaciones meteorológicas, los siguientes estados se verán afectados por los vientos del meteoro, con olas de hasta 3 metros de altura: Jalisco, Colima y Michoacán.
Las previsiones apuntan que será a las 12:00 horas de este miércoles cuando el meteoro evolucione a huracán categoría 1.

¿Qué es un ciclón tropical?

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indica que un ciclón tropical es una amplia zona de Baja Presión que se origina en el mar, en forma de un gran remolino que genera vientos fuertes, nubosidad con precipitación intensa, así como aumento en la marea y en el oleaje en zonas costeras y que al tocar tierra causa daños importantes o incluso desastres.

El Ciclón Tropical tiene tres etapas importantes: Depresión Tropical, Tormenta Tropical y Huracán, es decir que los tres son Ciclones Tropicales, pero de distinta intensidad.

Actualmente, “Adrián” es una tormenta tropical que puede evolucionar a huracán, el primero en el Pacífico en el 2023.

¿Qué hacer ante una tormenta tropical?

Prepara una mochila con documentos importantes (en una bolsa de plástico hermética), víveres enlatados, agua, botiquín de primeros auxilios, radio y linterna de pilas. ¡No olvides incluir desinfectante de manos, jabón en barra o líquido y cubrebocas para toda la familia!
Elabora un directorio telefónico que contenga números de servicios de emergencia, familiares, escuelas y Protección Civil.

Si tienes una póliza de seguro contratada, es importante que revises la cobertura y la vigencia.
Repara/asegura techos, ventanas y paredes, para evitar daños mayores en tu hogar.
Guarda fertilizantes e insecticidas en lugares a prueba de agua.
Resguarda tus cultivos para evitar daños físicos.

Mantén limpia la azotea, los desagües, las coladeras y alcantarillas de tu hogar.
Retira los objetos que puedan ser un obstáculo en las rutas de salida.
No enciendas velas ni veladoras.

Lleva a tu ganado/mascotas a un lugar seguro.

Guarda tu equipo/herramientas de trabajo en el lugar más seguro de tu hogar.
Evacua siempre que Protección Civil o tu gobierno local te lo indiquen.

En caso de evacuación, mantén la sana distancia, lávate las manos con frecuencia, cúbrete la nariz/boca con el antebrazo al toser/estornudar y desinfecta los objetos que se tocan frecuentemente.

Si es posible, evita compartir alimentos y bebidas con los demás.

Si te sientes enfermo cuando llegues al refugio o comienzas a sentirse enfermo mientras estás en él, comunícaselo de inmediato al personal encargado.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Advierten sobre probabilidades de lluvia en el estado
  • Ascienden a 8 las muertes por sarampión en el estado
  • Pide Claudia Sheinbaum intervención de la ONU para que llame a la paz en el Medio Oriente
  • Declara SCJN parcialmente inconstitucional la Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua
  • Participa Marco Bonilla en el Jubileo de Gobernantes en El Vaticano

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha