El Congreso del Estado votó a favor de exhortar al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) luego de que a nivel federal se anunciaran los nuevos lineamientos del Sistema Nacional de Posgrados y el reglamento que fija las becas.
De los 2 mil 942 posgrados del Sistema Nacional de Posgrados, 542 son considerados prioritarios para ser acreedores a una beca del Conahcyt, representando el 18.4% programas con posibilidad de obtener un estímulo para la permanencia.
El 96% de los posgrados de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), no serán objeto de becas, así como tampoco lo serán el 84% de los programas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

“Dejaron de considerarse como prioritarios principalmente programas ofertados por universidades públicas de los estados de Chihuahua, Coahuila, Querétaro, Tamaulipas y Nayarit”, expuso en los motivos, la diputada Isela Martínez Díaz, del Partido Acción Nacional (PAN).
Por lo anterior, solicitó al Congreso realizar un exhorto, “hacemos un atento llamado al Conahcyt, para que reconsidere dentro de sus criterios para la asignación de becas de posgrado, los programas que ofertan las universidades públicas de nuestro estado”.
El exhorto quedó con 4 votos a favor y 2 abstenciones de las diputadas Jael Arguelles Díaz del Partido del Trabajo y Adriana Terrazas Porras de Morena.