• 24 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

congreso nacional

La Escuela de Trabajo Social del Estado “Profra y T.S. Guadalupe Sánchez de Araiza” será sede del Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Instituciones Educativas de Trabajo Social (AMIETS) 2024, el cual se desarrollará los días 2, 3 y 4 de mayo en Chihuahua capital.

En conferencia de prensa, directivos de la institución informaron que por segunda ocasión la institución será sede de este importante evento, el cual se efectuó por primera vez en Chihuahua en el año 2007 y está dirigido a docentes, estudiantes y egresados de la Licenciatura en Trabajo Social.

Añadieron que se contará con la participación de destacados científicos sociales, quienes impartirán ponencias magistrales que sin duda contribuirán a la actualización profesional, la formación integral, y la comunicación e intercambio de experiencias.

Bajo el lema “El Trabajo Social: su intervención en la complejidad y diversidad del mundo contemporáneo”, el Congreso AMIETS 2024 tiene 3 ejes temáticos: El desarrollo de la Ciencia Social, la Tecnología y el Trabajo Social; La formación profesional, y Los nuevos escenarios del Trabajo Social, se informó.

Las actividades se realizarán en el Teatro de la Ciudad, donde se espera la asistencia de más de 800 personas, entre ponentes, catedráticos y estudiantes de escuelas de diversas entidades del país, pertenecientes a la Red Nacional de Instituciones Educativas de Trabajo Social (RENIETS), añadieron los organizadores.

Se tendrá la conferencia magistral “Informática e inteligencia artificial: retos para el desarrollo de las ciencias sociales y el Trabajo Social”, a cargo de Marcos Chinchilla Montes de Costa Rica; y “Trabajo Social Crítico y Vida Buena y Digna”, por José María Rodríguez Saucedo de la Ciudad de México, refirieron.

Además de la ponencia “Retos y perspectivas de la formación de Trabajo Social. De lo tradicional a lo contemporáneo”, por parte de Carmen G. Casas Ratia de la Ciudad de México, además del conversatorio “Los Nuevos Escenarios del Trabajo Social”, puntualizaron.

Síndicos y regidores de todo el país compartirán experiencias y unificarán criterios de trabajo en el Congreso Nacional de Síndicos y Regidores que se realizará en Puerto Vallarta, Jalisco, del 21 al 23 de julio.

En comunicado de prensa de la Sindicatura Municipal de Chihuahua, se anunció el evento y la participación de la síndica Oliva Franco, en su carácter de copresidenta de la Conferencia Nacional de Síndicos de México.

Entre los conferencistas estarán personajes como los expresidentes de Uruguay, Costa Rica y España, José Mújica, Laura Chinchilla y José Rodríguez Zapatero.

Franco invitó a todos los síndicos del país, “con el fin de hacer un llamado e ir juntos en unificar criterios y trabajar por el bien común, que es México”.

El evento aglutina cabildos de todo el país y de todas las afiliaciones partidistas, agrupados en la Conferencia Nacional de Síndicos (Conasime) y la Conferencia Nacional de Regidores (Conarem).

“La organización del próximo Congreso Nacional es resultado de la voluntad política y el amplio compromiso de las y los municipalistas de todas las expresiones políticas del país, con el objetivo de impulsar, promover y defender los fines de hacer realidad el concepto de Municipio Libre, promover el desarrollo y fortalecimiento de los municipios de México impulsando la vida democrática nacional, así como la promoción del respeto a los derechos humanos desde el ámbito local”, señala el comunicado.

Las mesas directivas de la Conarem y Conasime se reunieron previamente este 5 de junio en la Cámara de Diputados Federal, para formalizar la realización del Congreso y establecer la agenda de temas en un marco democrático y de pluralidad.

En el Congreso se buscará incentivar el diálogo y la discusión de los temas de interés general que afectan el funcionamiento de las y los regidores y sindicaturas del país.

También se promoverá el diseño e implementación de acciones e iniciativas de ediles, a través del intercambio de conocimientos y experiencias de éxito.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Fuertes lluvias provocan abertura de un socavón en la carretera Chihuahua a Ojinaga
  • Cierres parciales en la carretera Juárez-Chihuahua a causa del “Monzón mexicano”
  • Pone en marcha gobernadora inversión de 200 mdp en obras de infraestructura hidroagrícola
  • En alerta, Protección Civil Estatal, por pronóstico de fuertes lluvias
  • Caen 50 mm de lluvia en dos municipios que están afectados por la sequía

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha