Hoy 24 de octubre, la Consejería Jurídica de Presidencia, encabezada por Ernestina Godoy, pidió iniciar proceso en contra de la jueza Nancy Juárez, en el marco de las suspensiones y procesos en contra de la reforma al Poder Judicial.
Es violatoria y carece de validez jurídica, la suspensión que otorgó la jueza Nancy Juárez, titular del Juzgado Décimo Noveno de Distrito en el Estado de Veracruz, advierte la Consejería Jurídica de Presidencia en una carta de 12 páginas.
Esto luego de que la jueza pidió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, eliminar la publicación del Decreto de Reforma Constitucional del Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación.
Acción que recibió la “más enérgica inconformidad”, ya que, de acuerdo con la Consejería Jurídica de Presidencia, ningún órgano del Poder Judicial de la Federación (PJF) tiene jurisdicción para pronunciarse por la reforma al Poder Judicial.
Según exponen en la carta enviada a la presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Norma Piña, que:
- La juzgadora Nancy Juárez así como cualquier otro funcionario judicial se abstengan de emitir resoluciones similares a la cuestionada en la carta
- Se emprendan las acciones y procedimientos necesarios para activar el Sistema de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Poder Judicial de la Federación
Ello al asegurar que los procedimientos y suspensiones en contra de la reforma al Poder Judicial, resultados de un juicio de amparo, son “frutos de actos viciados de origen y por lo tanto devienen nulos de pleno derecho”, además de que carecen de toda validez legal.