El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, mencionó que a pesar de la reforma impulsada en el legislativo para que sesione el Consejo de Migración Estatal, éste no tiene actividades aún y cuando Ciudad Juárez, enfrenta una crisis migratoria.
“Tenemos que lograr que los niveles de gobierno en temas de migración se coordinen, al migrante no le funciona que se avienten la bolita. Somos de Juárez, la comunidad juarense reciente al migrante, es un fenómeno que no se crea en México y siempre ha existido en la historia y lo único que puede hacerse es mitigarse”, dijo el diputado.
Estrada Sotelo argumentó que pensar que el fenómeno migrante se frena con cerrar fronteras es un error, tal y como lo ha demostrado Estados Unidos, que, siendo el país más poderoso del mundo, con el mejor ejército y las herramientas tecnológicas, no ha podido evitar el fenómeno de la migración.
“Seamos realistas, tiene que mitigarse el dolor de los que viajan y las consecuencias que tienen las comunidades que les reciben. Juárez es una comunidad de 30 mil migrantes, estoy de acuerdo en que Gobierno Federal debe destinar más recursos, el fenómeno está rebasado”, comentó.
El legislador morenista cuestionó el actuar también del estado, ya que debe dar cumplimiento a la Ley de Protección al Migrante, con la legislación local que tiene.
“Desde el legislativo pedimos a las autoridades estatal, local y federal mayor coordinación presupuestal. Hay que invertirle sino vamos a tener problemas”, reiteró.
Sobre el “sospechosismo” de que los migrantes están siendo trasladados solo a la frontera de Ciudad Juárez, respondió que “la oposición anda en los extremos, imagínese que desde Honduras y Nicaragua se esté haciendo un complot; me parece que es un absurdo, dejemos las telenovelas y pongámonos a trabajar”.
Dijo que el Poder Legislativo tiene la facultad de invitar a Ferromex, cámaras empresariales, instituciones de los tres niveles a conformar una estrategia para atender la emergencia humanitaria.
“Podemos ser un eslabón, yo creo que lo podemos hacer pero dependemos de si quieren atender la invitación, me parece que previo habría que acordarlo en las fracciones políticas, ya que si lo hace solo una, creo que la estrategia iría al fracaso”, adelantó.
El diputado añadió que este acuerdo debe realizarse desde la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, y que por parte de Morena hay toda la voluntad para buscar una solución; el tema recae en Acción Nacional.
“Está bien que los empresarios se dediquen a producir, no está mal generar dinero. Pero también está el tema social, tenemos 30 mil personas en la ciudad, hay daños colaterales que deben ser compensados. Es la ciudad con más atraso y más grande, también la que más produce e impuestos genera. Es una injusticia”, concluyó.