• 12 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

constructoras

El valor de la producción de las empresas constructoras en México repuntó 6.7% en junio pasado, ligando cuatro meses al alza, revelan datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con este resultado, el indicador supera el impacto de la pandemia colocándose 8.1% por arriba del valor registrado en enero de 2020, pero todavía se encuentra 19.0% por debajo de su máximo histórico alcanzado en octubre de 2012 con base en cifras ajustadas por estacionalidad.

Por tipo de obra, cinco de los seis grupos que comprenden las empresas del sector reportaron un alza importante en el valor de su producción durante el sexto mes del año. El segmento relacionado con transporte y urbanización fue el que observó el mayor avance con un aumento mensual de 18.5%, seguido de electricidad y comunicaciones, 6.7%; así como el segmento de otras construcciones con un alza de 2.7%.

Empresas constructoras registra aumento

La actividad relacionada con la edificación que es la que tiene una mayor participación en el valor de la producción de las empresas constructoras registró un aumento mensual de 1.5%.
El único grupo que reportó una baja fue el de agua, riego y saneamiento con un retroceso de 7.6% en junio, respecto al mes inmediato anterior.

En junio de 2023 y a tasa mensual, el personal ocupado total en la industria de la construcción aumentó 1.6%. Por tipo de contratación, el personal dependiente de la empresa creció 1.6 % y el personal no dependiente incrementó 0.3%.

El número de las y los obreros subió 2.2 %; el de las y los empleados administrativos, contables y de dirección disminuyó 0.5 % y el grupo de “otros” descendió 1.2%, que incluye a personas propietarias, familiares, así como a otras y otros trabajadores sin remuneración.

Detrás de la depredación ambiental y la destrucción de los cerros de Chihuahua hay un motivo social: el clasismo y la segregación de las clases sociales menos favorecidas que son segregadas al sur de la ciudad, mientras que al norte y poniente se desarrollan los fraccionamientos de alta plusvalía.

Así lo consideró David Hernández, integrante de la asociación civil Kéyah, que junto con Salvemos a los cerros de Chihuahua y sociedad civil, han emprendido acciones para sensibilizar a la población y cuidar el medio ambiente en la ciudad y sus alrededores.

El ambientalista indicó que el Plan Desarrollo Urbano 2040 tiene claramente delimitados los lotes para uso habitacional, así como una zona marcada como zona ecológica, pero la falta de planeación y los favoritismos hacia algunas constructoras han permitido que no se respete esa demarcación.

“La zona de desarrollo de alta plusvalía se ha establecido hacia el poniente por el periférico de la Juventud y se invade cada vez más zonas de reserva ecológica, zonas de media-alta montaña que permiten la permeabilidad de agua a los acuíferos”, explicó.

Dijo que, al construir en esta zona de la ciudad, no solo “estamos destruyendo la vegetación y el suelo, sino que también estamos tapando la entrada del agua a los mantos acuíferos”.

“Es una cuestión de clasismo porque se piensa que el sur es para los pobres, y el norte para los ricos. Es una segregación de clase que hay en Chihuahua y que, además, daña el medio ambiente”, agregó David Hernández.

Agregó que, aunque hay personas en las administraciones públicas que sí tratan de hacer la diferencia, como en el vivero municipal, donde han producido una gran cantidad de árboles para reforestar la ciudad.

“Lamentablemente hay otros funcionarios públicos que no están viendo por el futuro de la ciudad, dañan el medio ambiente y se manejan con privilegios para ciertos grupos pequeños de constructores, pues no todas las constructoras son así, pero sí hay un marcado favoritismo”, destacó.

Constructoras aniquilan los cerros de Chihuahua

La destrucción de cerros ahuyenta de su hábitat a la fauna silvestre y la expone a enfrentarse con otros animales para sobrevivir en otro ambiente, advirtió Uriel Sutton, dirigente del colectivo ambientalista de Súper Humanos.

Desde el lunes 5 de junio, Norte de Chihuahua expuso en el reportaje “Constructoras aniquilan los cerros de Chihuahua” que, con un crecimiento de la ciudad sostenido a un promedio de 545 metros cuadrados por hora, los desarrolladores de vivienda arrasan con cerros y colinas sin importar el daño al entorno y a la biodiversidad.

El ambientalista que encabeza esa organización socio ambiental enfocada a la protección de animales, indicó que esa es la suerte que corren zarigüeyas, conejos, ratas de campo, víboras, liebres, ranas, pecaríes, venados y aves cuyo hábitat, cercano a la ciudad, está siendo aniquilado.

“Los están desplazando, haciendo que huyan a otras partes más profundas para enfrentarse con otras especies por comida y seguramente estas especies invasoras serán exterminadas al querer sobrevivir en patio ajeno”, dijo Sutton.

Algunos de los desplazados, como el tlacuache o zarigüeya, se alimentan de pulgas y garrapatas por lo que el activista teme que puede ocurrir una proliferación de plagas entre animales domésticos.

“En los alrededores merodean perros y gatos callejeros que pueden infectarse; con el desplazamiento de esas especies a otros lugares lejanos, se rompe la cadena alimenticia y proliferan las enfermedades”, expuso Sutton.

Agregó que las autoridades y constructoras deben encontrar soluciones adecuadas para frenar el crecimiento urbano, que cada vez demanda más espacio que consume cerros, tierras forestales y recursos naturales que ayudan al equilibrio ecológico.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Aprueba Congreso del Estado contratación de créditos a 66 municipios para obra pública
  • Estructuras de Morena ayudaron a Duarte a “ganar” elección judicial en Chihuahua: Corral
  • FGR incineró casi una tonelada de narcóticos en Chihuahua y Juárez
  • Mujer roció con gasolina y le prendió fuego a su expareja y acompañante
  • Reportan un solo pasajero sobreviviente tras accidente aéreo en la India

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha