• 24 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Córdova

ORIENTAL, Pue.- El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó al exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, por haber participado este domingo, como orador, en la marcha por la democracia.

En su conferencia mañanera de este lunes 19 de febrero en Oriental, Puebla, López Obrador aseguró que Lorenzo Córdova era “empleado” del expresidente Enrique Peña Nieto.

“¿Con qué autoridad moral? Si él era un empleado de Peña. Peña le ordenó que le diera candidaturas a quienes ni siquiera reunían las firmas para ser candidatos, recibía órdenes”, expresó López Obrador

“Paladín de la democracia”, llamó López Obrador a Córdova en tono de burla al recordar también como en el debate presidencial de 2018 escondió su cartera de Ricardo Anaya, entonces candidato presidencial del PAN.

Lorenzo Córdova fungió como orador en la marcha por la democracia en el Zócalo de la Ciudad de México, donde acusó al presidente López Obrador de querer destruir la escalera que lo encumbró en la Presidencia y de encabezar un “proyecto de regresión autoritaria”.

Sin mencionar el nombre de López Obrador, el exconsejero presidente del INE aseguró que “desde el poder” se busca destruir sistemáticamente la democracia y las instituciones constitucionalmente autónomas de México.

“Hoy todo esto está bajo amenaza”, dijo Córdova ante miles de asistentes a la marcha.

Esta semana comenzó el recorrido de quienes aspiran a ser Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación en Morena, un acto de campaña que no es campaña electoral. En esta jornada, los seis aspirantes han esclarecido su intención presidencial pese a estar fuera del tiempo electoral.

En esta edición de Con los de Casa, la colaboradora Maite Azuela y los colaboradores, Juan Pablo Becerra-Acosta, Salvador García Soto y Héctor de Mauleón, moderados por David Aponte, Director General Editorial de El Universal conversaron con el exconsejero presidente, Lorenzo Córdova sobre el inicio de campaña de Morena frente a las elecciones de 2024.

“El INE tiene la tarea ardua en ver cómo va a fiscalizar esto, del uso de recursos, aunque ellos se llamen coordinadores. (…) A la continuidad de la violación de las leyes electorales”, abrió el debate la politóloga Maite Azuela quien cuestionó sobre cuáles serán las consecuencias normativas.

Ante ello, el exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova recordó que las actuales leyes electorales se generaron tras la compleja elección del 2006, por lo que, aunque generen inconformidad forman parte de las reglas del juego.

Mencionó que es un eufemismo el término de Coordinador de la Defensa de la 4T para no mencionar la candidatura a la presidencia. “Ya ha habido decisiones tanto del INE como del Tribunal Electoral, ante el eufemístico término, es un cargo que no existe en los estatutos de Morena”.

“Todo lo que está establecido en este acuerdo sería lícito, nada más que hay un pequeño detalle sería lícito si hubiera empezado después de la tercera semana de noviembre”, indicó el también articulista de esta casa editorial.

El extitular del INE precisó que en septiembre todo acto de proselitismo sería tomado como acto de campaña, por lo que considera necesario seguir la labor del INE y el Tribunal Electoral.

“Es un momento de mucha incertidumbre, pero es muy importante que las autoridades electorales metan certeza en la medida de lo posible, porque si no esto después va a ser una guerra de pastelazos o una guerra de lodo que nadie va a entender si tiene límites o no”, subrayó.

La Sala Superior del Tribunal Electoral resolvió la inaplicación del artículo transitorio 17 del Plan B de la Reforma Electoral, por el que se destituyó a Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo del INE, al señalar que incide en la autonomía constitucional de órgano electoral.

Por tanto, se resuelve la inaplicación del artículo transitorio, así como la declaración de que Edmundo Jacobo, titular de la Secretaría Ejecutiva, debe continuar con el cargo.

La sentencia obtuvo un empate de tres votos a favor y tres en contra, por lo que el magistrado presidente, Reyes Rodríguez Mondragón emitió un voto de calidad por el que se aprobó la sentencia.

El secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, presentó un escrito de desistimiento de su juicio, por lo que los magistrados consideraron que se perdió la oportunidad de discutir el caso desde otra perspectiva.

“El artículo transitorio constituye una norma privativa e incide en la autonomía del órgano constitucional y en las facultades constitucionales del Consejo General “, señala la sentencia.
Señala que el Congreso de la Unión no puede determinar en una disposición transitoria que el titular de la Secretaría Ejecutiva debe cesar sus funciones, ni puede establecer parámetros al Consejo General para hacer una nueva designación.

La magistrada Janine Otálora, quien elaboró el proyecto, consideró que la norma es inconstitucional porque incide con la independencia del INE, ya que tiene la facultad exclusiva de nombrar al titular de la Secretaría Ejecutiva.

“La autonomía constitucional con la que cuenta el Instituto Nacional Electoral busca evitar la injerencia o presión de agentes externos, o la intromisión de los poderes constituidos que pudieran poner en riesgo su operación y el cumplimiento de sus funciones”, subrayó.

Por tanto, expuso que este artículo transitorio contraviene de manera frontal la Constitución, ya que ésta determina con claridad que el Consejo General tiene la facultad de nombrar y, por tanto, remover al titular de la Secretaría Ejecutiva.

En contra de la propuesta, la magistrada Mónica Soto consideró que la demanda del INE debería desecharse, ya que éste no tiene interés jurídico en el caso.

“No advierto que la autoridad electoral recienta un perjuicio en su esfera jurídica, ni que se obstaculicen las funciones que constitucionalmente tienen encomendadas, pues pueden nombrar a quien ellos deciden”, apuntó.

En el mismo sentido, el magistrado Indalfer Infante consideró que la Sala Superior no tiene competencias para resolver las controversias entre uno de los poderes de la unión y un órgano autónomo.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Afiliarte al IMSS, por tu cuenta, te cuesta hasta 21 mil pesos al año
  • Fuertes lluvias provocan desborde de arroyos en el noroeste del estado
  • Reabre la tienda “Chihuahua Local” en el Centro con productos regionales
  • Emite CEDH convocatoria al Premio Estatal de Periodismo en Derechos Humanos
  • Chihuahua ha producido 14 millones de motores para autos Ford: Maru Campos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha