• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

electromovilidad

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Autos (AMDA), la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact) y la Industria Nacional de Autopartes (INA) externaron sus inquietudes acerca de la publicación de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica (ENME) en el portal de la Conamer por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Las asociaciones representantes de la industria automotriz detectaron áreas de oportunidad fundamentales para lograr que la electromovilidad no sólo sea una cuestión de incremento en la oferta y ventas de vehículos de bajas emisiones, sino que el país cuente con visión y políticas públicas integrales de corto, mediano y largo plazo, así como herramientas y acciones para su adopción, incluyendo la producción y exportación.

“Es fundamental subrayar que, si bien las metas de la ENME buscan la introducción masiva de vehículos eléctricos e híbridos eléctricos dentro de un ecosistema de vehículos de combustión interna, los compromisos planteados en la citada estrategia para las próximas décadas no son alcanzables”, indicaron en un comunicado.

Las cifras presentadas, bajo las tendencias existentes del mercado, independientemente de la fuente de energía de los vehículos, son cuestionables incluso en su volumen.

La industria automotriz considera que las proyecciones que consideran los costos de las tecnologías y la proyección de ventas de vehículos al 2030, 2040 y 2050 para llegar a diferentes escenarios que mostraron reducción de precios y el alcance de un costo competitivo de vehículos, no resuelven las limitantes del mercado nacional de vehículos ligeros nuevos que son:

“El bajo ingreso per cápita promedio de nuestro país, la carencia de incentivos fiscales y no fiscales de apoyo directo para los consumidores, la falta de un programa sólido de actualización vehicular y la limitada oferta de electricidad de fuentes renovables e infraestructura de carga”, puntualizaron.

De acuerdo con datos del Registro Administrativo Vehicular del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante 2022 los vehículos ligeros de estas tecnologías representaron sólo 4.7% del total del mercado mexicano; y en coches pesados, representaron apenas 1% de las ventas anuales.

Esto es indicativo del tamaño del reto en el sentido de contar con las condiciones y políticas públicas adecuadas para desarrollar este mercado.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Advierten sobre probabilidades de lluvia en el estado
  • Ascienden a 8 las muertes por sarampión en el estado
  • Pide Claudia Sheinbaum intervención de la ONU para que llame a la paz en el Medio Oriente
  • Declara SCJN parcialmente inconstitucional la Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua
  • Participa Marco Bonilla en el Jubileo de Gobernantes en El Vaticano

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha