• 12 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Ella Bucio

Los atletas mexicanos continúan poniendo el nombre del país en lo alto. Ella Bucio obtuvo medalla de oro en la Copa del Mundo de Parkour, celebrada en Montpellier, Francia. Aunque ha cosechado éxitos desde hace años atrás.

La gimnasta se encuentra dentro de las promesas juveniles del parkour a nivel mundial. Sin embargo, vale la pena mencionar que dicho deporte no es considerado como olímpico.

A sus 25 años, la atleta mexicana logró subir al podio obteniendo su segundo campeonato consecutivo en la modalidad Freestyle Femenino. Y con ello, surgieron muchas dudas sobre su historia.

Ella Bucio es originaria de la Ciudad de México. Desde temprana edad comenzó a practicar gimnasia artística de alto rendimiento, hecho que la ayudó a destacar en la ejecución de saltos, acrobacias y desplazamientos que son distintivas del Parkour.

La joven fue parte del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y compitió en Olimpiadas Nacionales dentro de la disciplina. Al poco tiempo, participó en sus primeras competencias internacionales obteniendo buenos resultados.

En 2020 consiguió el primer lugar de la competencia virtual freestyle de la FISE World Montpellier. Un año después, ganó el oro en la copa mundial de parkour de Montpellier, y en 2022 se convirtió en campeona dentro de las pruebas de “Estilo Libre” del Mundial de Japón.

¿Qué es el parkour, deporte que practica Ella Bucio?

A través de los años, Bucio demostró ser una de las deportistas más innovadoras en su técnica, ya que combinó los movimientos de la gimnasia con el parkour.

El parkour es una disciplina física que requiere de movimientos de alto impacto, por ejemplo, para saltar, trepar, correr, rodar, balancearse, caminar en cuatro patas, etcétera.

Se les conoce como traceurs a quienes practican dicho deporte. Y se requiere de la combinación de fuerza, velocidad, agilidad, coordinación, control y creatividad para desarrollar circuitos y rutinas.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Aprueba Congreso del Estado contratación de créditos a 66 municipios para obra pública
  • Estructuras de Morena ayudaron a Duarte a “ganar” elección judicial en Chihuahua: Corral
  • FGR incineró casi una tonelada de narcóticos en Chihuahua y Juárez
  • Mujer roció con gasolina y le prendió fuego a su expareja y acompañante
  • Reportan un solo pasajero sobreviviente tras accidente aéreo en la India

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha