• 20 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

embarazos infantiles

La diputada María Antonieta Pérez Reyes (Morena), presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Chihuahua para endurecer las disposiciones en casos de embarazos de niñas y adolescentes, así como de violaciones.

La propuesta plantea modificaciones a los artículos 320 y 321 del Código Penal, en sus capítulos III y IV, para incorporar una fracción que obligue a los profesionales de la salud a reportar de inmediato al Ministerio Público cuando una menor de edad sea atendida por embarazo, parto u otras circunstancias relacionadas.

La legisladora juarense mencionó en la tribuna del Congreso del Estado que, durante 2023, se registraron 277 casos de violaciones sexuales contra niñas en el estado, de los cuales 87 ocurrieron en la región serrana.

“Estamos ante una crisis que no hemos visibilizado lo suficiente, con consecuencias devastadoras para las menores”, enfatizó.

Citó el caso de una niña de 10 años que dio a luz en la Sierra Tarahumara, una región que concentró el 32 por ciento de los embarazos registrados ese año.

Con datos del Inegi, dijo que Chihuahua reportó en total 3 mil 263 nacimientos de madres menores de 17 años en 2023, siendo Ciudad Juárez el municipio con más casos (70), seguido de Guachochi (37) y la capital del estado (36).

Denuncia por omisión

La diputada también destacó la falta de acciones por parte de instituciones de salud y justicia. Organizaciones como el Centro de Atención a la Mujer Trabajadora denuncian que muchas violaciones infantiles no son reportadas por clínicas rurales ni investigadas de oficio por las Fiscalías.

“Es un problema que debería encender las alarmas de todos, pero que permanece invisibilizado”, señaló.

La iniciativa busca responsabilizar a las instituciones médicas y judiciales para que actúen de manera inmediata y eficiente en estos casos, a fin de proteger a las niñas y adolescentes de situaciones que vulneran gravemente sus derechos.

“Este es un problema de salud pública y social que nos afecta a todos, y los responsables de tomar decisiones no podemos seguir mirando hacia otro lado”, concluyó Pérez Reyes.

Con esta reforma, Morena busca sentar precedentes legales más estrictos para frenar la impunidad y combatir la violencia sexual en el estado.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Sentencian a “brocker” que vendió terrenos del municipio de Nuevo Casas Grandes
  • Exigen en Congreso que presunto homicida del niño Jasiel sea trasladado al Cereso varonil
  • Pide Congreso frenar privilegios a foráneos y dar prioridad a ganaderos de Chihuahua
  • Contaminación en Nombre de Dios: Exigen acelerar inspecciones a GCC y 39 empresas más
  • Población carcelaria de Chihuahua supera la cantidad de habitantes de varios de sus municipios

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha