• 12 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

embotellamiento

Una solución al intenso tráfico vehicular que se registra, en las horas pico, en la prolongación de la avenida Teófilo Borunda forma parte del proyecto Vialidad Poniente 5, informó Carlos Hernández, director del Instituto de Planeación Integral del Municipio de Chihuahua (Implan).

“Este estudio que mandó hacer el Instituto estará listo en alrededor de un mes y con él vamos a poder identificar los lugares y las obras necesarias para satisfacer, mejorar y aliviar la demanda de tránsito, así como evitar los congestionamientos o reducirlos en alguna manera”, indicó el funcionario.

A sabiendas de que mientras, los automovilistas seguirán sufriendo largas esperas en ese tráfico conflictivo que se agrava cuando hay accidentes, el director del Implan argumentó que el Municipio está haciendo lo que de momento puede hacer que es analizar el tema.

“Y lo estamos atendiendo de forma rápida porque está la voluntad del alcalde de invertir para soluciones viales en toda esa zona de la ciudad. Es complicado el tema (…) pero creemos que a la brevedad, en un tiempo relativamente corto se podrán ya visualizar soluciones”, concluyó.

Norte de Chihuahua visitó esa zona conflictiva, desde la Universidad del Valle de México hasta el periférico de la Juventud y constató que entre las 7 y 8:15 de la mañana los automovilistas invertían hasta 25 minutos de espera para llegar a sus lugares de trabajo y escuela.

VIDEO: Satura y desquicia el tráfico en la zona Reliz

En las condiciones actuales, estimó el funcionario, es muy es difícil, prácticamente imposible, poder ampliar la avenida en ese tramo en particular, porque pasa por debajo del Periférico de la Juventud y dado que la única opción es ampliarse hacia el cauce del río, eso no está permitido legalmente; entonces, es difícil pensar que la solución necesariamente se tenga que dar en esos puntos.

“Para eso es el estudio de vialidad que estamos haciendo y que estará listo próximamente. Eso nos tendrá que dar obligatoriamente algunas opciones que puedan resolver este tráfico y no necesariamente en ese punto conflictivo, sino antes de ese punto y por eso es muy importante el cruce de la Poniente 5 con la Teófilo Borunda que bien resuelto, nos podrá permitir desfogar ese tráfico o parte de ese tráfico”, explicó el titular del Implan.

La solución apunta al norte

Vialidad Poniente 5 está considerada en el Plan de Desarrollo Urbano con una longitud total de 20.8 kilómetros con una trayectoria sobre la zona poniente de la ciudad, desde las curvas del Perico hasta conectar con la carretera a Cuauhtémoc.

En la prolongación Teófilo Borunda contempla obras de vialidad en un tramo de 9.96 kilómetros, desde avenida Hacienda del Real hasta la carretera a ciudad Cuauhtémoc, con trayectoria en el margen norte y poniente de la Presa Chihuahua y a su vez, forma parte del marco estratégico del Plan Parcial de los Tres Cuerpos de Agua.

Hernández Velasco aseguró que este proyecto va a permitir desfogar principalmente hacia el norte el tráfico vehicular de la zona de El Reliz; pero la idea no es necesariamente construir una vialidad muy ancha,  sino empezar a construir los cuerpos necesarios suficientes para contribuir a aliviar el tráfico.

“La decisión es una realidad importante, ya que las inversiones ayudarán a que esto sea de forma rápida, que estimo sea a lo largo del próximo año y los años siguientes. Es una solución que va a ser paulatina que requiere mucha inversión, pero que el gobierno municipal está dispuesto ya a enfrentar este tema y todo partirá de los estudios que se están realizando”, señaló Hernández Velasco.

El frecuente desquiciamiento vehicular, que se registra cada mañana en la prolongación de la Teófilo Borunda, tiene molestos a miles de automovilistas de la zona Reliz que transitan desde la Universidad del Valle de México (UVM) hasta el periférico de la Juventud.

“Está canijo -comentó Juan Carlos Torres-, “porque vengo de Ciudad Real y voy a San Felipe, ya llevamos 20 minutos en este tramo cuando debería hacer cinco. La complicación es cuando llega uno al periférico, ahí se hace un nudo gordiano por los desniveles”.

Roberto Barrio, que viajaba de Hacienda Las Isabeles al Bachilleres 3, se quejó porque este día (el tercero de vuelta a clases) está peor: “Hay tráfico desde la UVM y está exagerado porque hay un choque. De la autoridad, pues no sé qué fregaos, ésta es la única salida. Se necesitan más carriles o construir más vías de salida”.

“Toda la culpa la tiene este méndigo semáforo (en cruce con Pedro Zuloaga), deberían tumbarlo, a la chingada”, respingó Óscar Duque que en su Uber transportaba a un pasajero del fraccionamiento Ankara a AlSúper de la Talavera, “fácil llevamos 20 minutos y estos cabrones (los que dan vuelta en Zuloaga para seguir por la prolongación) rodean todo el tráfico para salir aquí y algo tienen qué hacer los de Vialidad”.

Es el tráfico de todos los días en que hay que ir a la escuela, al trabajo y a lo que se necesita, expresó José Mateo Hinojosa: “Vengo de Monteverde y voy a la Cruz Roja y ya llevamos 20 minutos en este tráfico. Puede ser que salimos tarde o puede ser que haya choques”.

Del fraccionamiento Jardín de las Flores salió Lázaro Félix con su niño a las 7:10 horas, su hijo entra a las 8:00 y lleva atorado en el tráfico 20 minutos en el trayecto de cruzar el semáforo. “Sin tráfico son cinco minutos y como agarro el periférico, va a ser más lento”.

Un embudo de un solo carril

La situación se complica cuando el tráfico vehicular de la prolongación se aproxima al periférico de la Juventud, pues de tres carriles se limita la circulación a dos, pero uno se utiliza por quienes se incorporarán al periférico para transitar hacia el norte.

Así que en realidad, únicamente queda un carril para avanzar por la Teófilo Borunda hacia el oriente, rumbo al centro de la ciudad. El cuello de botella dura aproximadamente una hora y se forman largas filas que van de los dos kilómetros hasta tres cuando se presenta un choque.

“Por lo regular son por alcance cuando los vehículos se aproximan al periférico”, indica el oficial de Vialidad, Sergio Cáceres mientras atiende precisamente a involucrados en un accidente, “las recomendaciones de precaución, de palabra no funcionan ante las prisas de la gente”.

Conocedor del movimiento vehicular de la zona, por ser la única salida, expuso su punto de vista del problema:

“Se ve muy complicado, pero tienen que hacer más salidas, otras opciones: hacia el norte, hacia el sur. Podrían salir por Labor de Terrazas, pero serían muy pocos. También, haría falta ampliar la vialidad, meterle más carriles pero es algo titánico”, comentó el oficial.

Arriba en la loma del parque, está el sitio de taxis El Reliz que con una flotilla de cinco unidades lleva siete años brindando servicio a los residentes del lugar.

El taxista Apolinar Escobedo todas las mañanas ha visto cómo ha aumentado el tráfico en ese lugar.

“La hora pico es de 7 a 8 de la mañana. Cuando sale un viajecito a esa hora, ya oigo los reclamos del pasaje: ‘¿Puede ir más de prisa? ¿Puede rodear?’ y más cuando traen urgencia”, indicó.

Al igual que el oficial Cereceres, Escobedo es de la misma opinión, necesario habilitar más carriles o buscar salidas alternativas a un congestionamiento que cada día amenaza con crecer más y más.

Los carriles de sur a norte del bulevar Fuentes Mares, a la altura de la avenida Nueva España, se encuentran cerrados por la construcción del Paso Inferior del Distribuidor Vial Sur, lo que generó congestionamiento por parte de los conductores.

La alerta preventiva del cierre fue anunciada por la Dirección de Obras Públicas municipal para que los conductores, a partir del 20 de mayo, identifiquen y sigan el señalamiento preventivo de la obra.

No obstante, esto no evitó que los conductores no tomaran sus salidas a tiempo y obstruyeran el paso del Transporte Bowí, que de igual forma su carril exclusivo se encuentra cerrado. 

Con estas obras se concluirá todo el proyecto del Distribuidor Vial Sur, el cual sumará más de 220 millones de pesos en inversión pública. 

Al menos 30 trabajadores se encuentran en el lugar realizando obras de soldadura, pintura, señalamiento, entre otras actividades. 

Las vías alternas que recomiendan seguir, con el fin de evitar congestionamientos en la zona, son las siguientes:

• Si viajas en sentido sur a norte por bulevar Fuentes Mares, deberás tomar prolongación Pacheco hasta llegar a bulevar Juan Pablo II, o bien continuar de frente y girar a la derecha por avenida Pacheco.

• Si transitas por avenida Pacheco o Juan Pablo Segundo con destino al Centro, deberás seguir por Vialidad CH-P evitando llegar hasta bulevar Fuentes Mares.

• Para la zona comercial de este punto, se habilitará un carril especial para su acceso, únicamente como tráfico local por avenida Pacheco.

Una fila de más de 40 vehículos “embotelló” la avenida La Cantera la tarde de hoy jueves ante el cierre de un carril de la vialidad por las obras que realiza la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) en la zona.

Los trabajos de reposición del colector de aguas residuales de La Cantera a cargo de la JMAS ha ocasionado caos vial, principalmente en las horas pico del día.

A pesar de que la dependencia informó sobre dichas obras, los automovilistas siguen saturando la vialidad, además de no respetar los señalamientos, invadir los carriles contrarios y dar vueltas prohibidas para evitar el tráfico.

Esa situación, además de generar caos vial, pone en riesgo a los demás conductores que esperan con paciencia salir del embotellamiento.

Ejemplo de ello, fueron tres autos que utilizaron el camellón para poder salir del tráfico y girar de manera prohibida hacia el otro carril que va de centro a norte, en el cual el flujo de autos estaba normal.

Las autoridades correspondientes informaron que esta obra continuará durante una semana más, por lo que agradecen la comprensión de la ciudadanía, y piden tomar vías alternas para evitar embotellamientos y caos vial, principalmente en las horas de mayor flujo vehicular.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Culpa diputado panista al Gobierno de México por los aranceles del 30% de Trump
  • México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos
  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • Castiga EU a México por permitir entrada de ganado de Nicaragua: Vázquez Robles
  • Emite Protección Civil Estatal alerta preventiva por desplazamiento de masa de polvo

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha