• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

entrenamiento

CIUDAD DE MÉXICO.- Anualmente, el Centro de Adiestramiento de la Policía Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ha entrenado en promedio a 73 canes en la especialidad de detección de fentanilo.

En una entrevista con El Universal, el sargento segundo policía militar Nicolás Romero Negrete comenta que el entrenamiento consiste en enseñarle al perro a detectar la droga fentanilo.

“Lo hacemos con base en refuerzos positivos… el can no busca lo que es la droga, busca su juguete, caricias, elogios verbales y su premio que puede ser una pelota o un kong, que es un cono de goma dura.

“Lo hacemos adicto a su premio, de acuerdo con eso podemos manipularlo con base en ese premio para que empiece a trabajar”, refiere el instructor de adiestramiento canino.

Explica que utilizan los instintos del perro que son de presa y cacería; detalla que tienen contenedores metálicos de cinco centímetros de diámetro, en los que vierten unas gotas de fentanilo.

“El perro no tiene contacto directo con el fentanilo, simplemente tiene contacto con las micropartículas o vaporización de ese opioide, con base en refuerzos positivos ponemos una serie de cajas metálicas, pasamos al can, no le damos ninguna orden, pero si llega a pasar por la caja o meter la nariz, en la que se ubica el fentanilo, le damos su premio”, refiere el sargento.

Señala que el animal aprende con base en la memoria mecánica y la asociación; efectúan varias repeticiones, el perro reconoce ese aroma y sabe que obtendrá su premio.

El instructor indica que el centro tiene la especialidad de búsqueda y detección de enervantes; el curso dura 16 semanas y se le enseña a trabajar con seudoaromas de marihuana, cocaína y heroína. Luego pasa a la subespecialidad que se llama inducción al aroma del fentanilo.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Gobernadora sostiene reunión en Washington para hablar sobre avances en combate al gusano barrenador
  • Tras cierre de la frontera, México pone en marcha “fábrica” de mosca estéril contra gusano barrenador
  • Recupera ASE 693 mil pesos desviados en el municipio de Morelos; sancionan a extesorero
  • Trasladan a ‘padrastro’ de Jasiel al Cereso femenil; se le acusa de homicidio y violencia intrafamiliar
  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha