• 20 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

epidemiología

Hasta la tercera semana de junio se tiene un registro de 50 incidentes relacionados con las altas temperaturas, informó el subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Gumaro Barrios.

De dicho total, dos son por quemaduras solares en Ojinaga, y 24 por insolación y deshidratación en los municipios de Juárez, San Francisco de Conchos, Gómez Farías, Ojinaga, Parral, Guazapares, Ascensión, Delicias, Chihuahua, Aldama y Moris.

Además de 24 casos de golpe de calor en Juárez, Guadalupe y Calvo, Parral, Jiménez, Delicias, Chihuahua, Ignacio Zaragoza, Moris, Cuauhtémoc y Balleza.

Barrios confirmó el deceso de dos personas por esta causa, en los municipios de Juárez y Guadalupe y Calvo.

Invitó a la ciudadanía a protegerse de los rayos solares con el uso de protector solar, ropa de color claro y sombrero, gorra o sombrilla.

Recomendó realizar actividades al exterior a temprana hora, mantenerse hidratado constantemente, no dejar personas ni mascotas al interior de los vehículos y, en caso de presentar algún síntoma relacionado con el calor, acudir al médico de manera inmediata.

Un incremento de casos en las personas afectadas por golpe de calor, quemadura solar, insolación o deshidratación, reportó la Secretaría de Salud.

El subdirector de Epidemiología, Gumaro Barrios Gallegos, informó que, hasta la última semana de junio, a nivel estatal se tienen registrados 52 casos, de los cuales 25 son por insolación o deshidratación, 23 de golpe de calor y 4 de quemaduras solares.

Las incidencias se presentaron de la siguiente manera en el estado: 14 en Chihuahua, 9 en Ciudad Juárez, 8 en Ojinaga, 5 en Delicias, 4 en Jiménez y 2 en Guazapares. Las regiones de Chínipas, Guerrero, Galeana, Batopilas, Aldama, Ascensión, Saucillo, Matamoros, Santa Bárbara y Coyame, reportaron un caso en cada una.

Barrio Gallegos detalló que estos casos fueron 37 en hombres y 15 en mujeres y señaló que los espacios más frecuentes de ocurrencia son en la vía pública, el hogar, los centros de trabajo y donde se realizan actividades recreativas.

El funcionario destacó que los grupos de edad con mayor incidencia son en el rango de 25 a 44 años, con 15 casos, seguido del grupo de 65 y más años con 12 casos, además, en las edades de 45 a 64 años con 10 casos.

En todo el estado han muerto este año 18 personas por rickettsiosis, la enfermedad que transmite la garrapata, informó Gumaro Barrios Gallegos, subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado.

El epidemiólogo dijo que se tiene el registro de 56 casos de personas infectadas, de las cuales han muerto casi una tercera parte.

La estadística se dio a conocer a unos días de que se informó sobre un caso de rickettsiosis en un menor de 14 años que reside en la colonia Lealtad ll, y es atendido de la enfermedad en un hospital del Seguro Social.

El funcionario no informó de alguna inspección o vigilancia en el entorno en el que reside el menor.

“Una vez que el médico identifica que es esta enfermedad, está obligado por la Norma Oficial Mexicana número 17 de Vigilancia Tecnológica a notificar a la Jurisdicción Sanitaria, donde nosotros recibimos los estudios epidemiológicos”, dijo el subdirector.

Destacó que, si la enfermedad no se diagnostica a tiempo y la persona logra sobrevivir, pueden quedar secuelas graves.

Barrios Gallegos explicó que, en un corto lapso de 7 días, se generan síntomas como la fiebre repentina de 38.5 º C, malestar en general, dolores de cabeza, musculares y de las articulaciones, así como la pérdida del apetito.

En caso de mordedura, recomendó retirar la garrapata con pinzas o simplemente llevar a la persona de manera inmediata a la unidad médica para que sea tratada de manera profesional.

Informó que elementos estatales y municipales acuden en operativos donde comparten pláticas de sensibilización con los habitantes del domicilio en donde se detecta un caso, en cuanto al saneamiento básico del hogar.

La pandemia de Covid-19 no solo trajo enfermedad, secuelas funestas, dolor y muerte, sino que también dejó una estela de inseguridades y estados de ansiedad entre las personas que padecieron la enfermedad o estuvieron carga de algún enfermo.

Así lo consideró director del Hospital Ángeles en Chihuahua, Rodolfo Chávez Chávez, quien comentó que, debido a la pandemia, se generaron muchas inseguridades desde el punto de vista médico y social.

“La cultura que vino después de la pandemia, fue de conocer y saber más acerca de los virus, pero se puso un foco de “un nuevo virus” a los que son comunes”, expresó.

Acerca de las supuestas propagaciones de virus “nuevos” que atacan diversos órganos del cuerpo, particularmente el Notavirus, el especialista comentó que se debe tomar con precaución, pero no se puede equiparar al Covid-19.

Informó que siempre han existido las enfermedades gastrointestinales virales, y siempre los virus han ido mutando, por lo que no considera extraordinaria la aparición del Norovirus.

Por otro lado, el subdirector de epidemiología, Gumaro Barrios, dijo que la infección por Norovirus consiste en una inflamación estomacal o intestinal, lo que se determina como el padecimiento de gastroenteritis.

Entre los síntomas que se presenta este virus contagioso son: diarrea, vómito, náuseas y dolor abdominal.

De acuerdo al reporte del Laboratorio Estatal de Salud Pública, durante el 2022  se registraron cuatro casos de Norovirus en el estado de Chihuahua, todos en menores de un año.

Los casos corresponden a los municipios de Juárez (2), Chihuahua (1) y Parral (1).

Sin embargo, la aparición de ese y otros padecimientos han agravado el estado de alerta entre una parte de la población, dijo el epidemiólogo.

No obstante, dijo, la gente debe continuar con las medidas sanitarias, como el lavado constante de manos y la prevención de enfermedades gastrointestinales o respiratorias, haya o no una pandemia.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Sentencian a “brocker” que vendió terrenos del municipio de Nuevo Casas Grandes
  • Exigen en Congreso que presunto homicida del niño Jasiel sea trasladado al Cereso varonil
  • Pide Congreso frenar privilegios a foráneos y dar prioridad a ganaderos de Chihuahua
  • Contaminación en Nombre de Dios: Exigen acelerar inspecciones a GCC y 39 empresas más
  • Población carcelaria de Chihuahua supera la cantidad de habitantes de varios de sus municipios

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha