• 11 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

escolar

El trascendental proceso en la construcción de escuelas inicia con el cimiento… de la licitación.

Las licitaciones garantizan que las obras que disfrutarán por décadas alumnos y docentes estén en manos de los constructores y proveedores de infraestructura física escolar responsables y solventes.

Julio César Javalera, jefe del departamento de Adquisiciones del Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa, destaca que los proveedores son analizados e investigados de manera exhaustiva para garantizar efectividad en el proceso de construcción de escuelas en la entidad.

“Aquí nacen los proyectos de obra para las escuelas del estado; aquí llevamos el procedimiento más exhaustivo y transparente, porque nuestros gran beneficiarios son los estudiantes de Chihuahua”, destacó el funcionario.

El fruto del trabajo técnico de cálculo, investigación, contraste se consolida en un plazo de hasta 4 meses, pero este ejercicio dará certeza de que la infraestructura escolar tendrá las mejores bases para una buena conclusión.

Las escuelas son ladrillos, pero también profundos cimientos asentados en la transparencia y el buen uso de los recursos públicos.

Cada mes, 3 millones de estudiantes se ausentan de los planteles por acoso escolar o bullying, que en 80% de los casos no son reportados por los alumnos a los maestros, informó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

De acuerdo con el organismo, en México, ocho de cada 19 alumnos de primaria y secundaria han sido víctimas de agresiones verbales o físicas en las escuelas, lo que coloca al país en el primer lugar a nivel mundial, seguido por Estados Unidos y China.

El reporte Contra el bullying, guía para docentes, alumnado, familias y comunidad escolar, de la CNDH, señala que la violencia entre estudiantes no es un juego.

“Es necesario implementar medidas de prevención, atención y recuperación de quienes la padecen y la ejercen, para garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a una educación de calidad y fomentar una cultura de paz”, se lee en el texto.

Alma Maldonado, integrante del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, expuso que las agresiones y los ataques dentro de los planteles son un problema que se irá incrementando, debido a que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha mostrado interés en el terreno socioemocional de los alumnos.

Añadió que muchos menores se sintieron aliviados cuando tomaron clases virtuales. Pero ahora que volvieron a las aulas resurgió la situación de violencia en las escuelas “y es previsible que por los problemas socioemocionales que surgieron con la pandemia, el acoso escolar suba de tono”.

Para el académico del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación José María Morelos, Érik Avilés, el acoso escolar “es un fenómeno terrible, que genera consecuencias vitalicias para quienes se vieron inmersos en situaciones inaceptables”. Dijo que no hay capacidad del sistema educativo nacional para afrontar las circunstancias que se viven en cada comunidad escolar.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Monzón, calor y frentes fríos: así se explican las lluvias intensas en Chihuahua
  • Padrastro de Jasiel Giovanny es un peligro para niños que viven en el Cereso Femenil: Diputado Sánchez
  • Blindará Gobierno del Estado territorio chihuahuense contra el Gusano Barrenador
  • Mejora gobierno estatal condiciones de vida de familias indígenas en cuatro asentamientos
  • Emiten nuevas órdenes de aprehensión vs exsecretario de Hacienda estatal por desvío de más de $600 millones

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha