Para evitar que las juventudes salgan de sus comunidades en la Sierra Tarahumara en busca de oportunidades educativas y laborales, la Secretaría de Educación y Deporte, busca establecer escuelas de artes y oficios en la zona serrana.
El subsecretario de Educación Básica, Carlos Flores, indicó que se realiza un estudio de factibilidad para crear escuelas de artes y oficios en municipios serranos.
Para realizar este proyecto, se cuenta con la colaboración de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) así como con Misiones Culturales Rurales.
Por su parte, Héctor González, titular de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech), dijo que se cuenta con 46 albergues en los municipios de Uruachi, Bocoyna, Guazapares, Urique, Chínipas y Batopilas.

También se tienen seis casas del estudiante en estas regiones, que están vinculadas con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y Seech, que proporciona personal educativo.
Además, hay cinco centros de integración social que atienden a estudiantes de primaria con asistencia social, en Tonachi, Sisoguichi, Bacabureachi y San Rafael que operan con Seech y Centros de Atención Escolar de Horario Extendido.
Finalmente, se indicó que la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de Chihuahua, con sede en Creel atiende nivel licenciatura desde 1971 y cuenta actualmente con 70 docentes.