La Agencia Espacial Europea (ESA) ha anunciado la adjudicación de contratos por un valor total de 233 millones de euros (aproximadamente 253 millones de dólares) a varias compañías europeas, como parte de su programa FutureNAV, con el propósito de impulsar la navegación por satélite y mantener a Europa a la vanguardia en este campo.
De acuerdo con medios estadounidenses, el contrato más destacado es para la misión Genesis, con un valor de 76.6 millones de euros, otorgado a un consorcio liderado por OHB Italia, que involucra a 14 entidades. Este contrato abarca el desarrollo, fabricación, lanzamiento y operación del satélite Genesis, junto con todas sus cargas útiles. Se espera que el lanzamiento de este satélite tenga lugar en 2028, seguido de años de operación científica.
En cuanto a la misión LEO-PNT, se han firmado dos contratos paralelos de 78.4 millones de euros cada uno. Estos contratos tienen como objetivo desarrollar demostradores de posicionamiento, navegación y sincronización en órbita terrestre baja (LEO-PNT). Incluyen el diseño y desarrollo de satélites, cargas útiles, así como la operación y demostración de servicios con usuarios finales.
Uno de los contratos para el demostrador LEO-PNT está liderado por la empresa española GMV Aerospace and Defence, con OHB System AG como socio principal del segmento espacial. Mientras tanto, el otro contrato está encabezado por Thales Alenia Space.