El PAN y el PRI “congelaron” el proyecto de afiliación de cónyuges de trabajadoras del Estado a Pensiones Civiles, denunció el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso, Cuauhtémoc Estrada.
El legislador consideró que existe una franca actitud de discriminación hacia las trabajadoras del Estado.
Los dictámenes iban a ser presentados mañana para votación de la comisión, los cuales se validarían este miércoles para turnarlos al Pleno el próximo jueves.
El diputado del Partido Acción Nacional, Mario Rodríguez, a través de un oficio entregado a la presidencia del Congreso del Estado el pasado 29 de junio, solicitó el “returno” a su Comisión de siete asuntos que se encontraban anteriormente en la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
De esa manera, el dictamen que se estaba elaborando queda sin validez toda vez que la Comisión presidida por la diputada del Partido del Trabajo, Jael Argüelles, ya no tendrá a cargo esos asuntos.

“Con la premisa del cuidado de las finanzas del gobierno, que en todo momento se han declarado sanas por parte del Ejecutivo, se negó un derecho que sí tienen los trabajadores varones del estado, que es el de poder brindar servicio médico a sus cónyuges”, dijo el legislador Cuauhtémoc Estrada.
La iniciativa contempla como beneficiarios de la pensión del trabajador fallecido a los hijos mayores o menores de edad que cuenten con una discapacidad física o motora, sensorial, intelectual, psíquica o mental. A la fecha las mujeres no pueden inscribir a sus maridos a este servicio médico.
La diputada Jael Argüelles del PT, señaló que se trata de una estrategia para no dejarla salir de la comisión por parte del PRI y el PAN, a los que calificó de “partidos antiderechos”.