Para recuperar la humedad del suelo para propiciar la rehabilitación de los agostaderos, una mayor captación de agua en los cultivos de temporal y escurrimientos hacia las presas de la entidad, el pasado fin de semana el Gobierno del Estado reanudó los vuelos para estimulación de lluvias.

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó en un comunicado que a través del Programa de Estimulación de Lluvias se llevaron a cabo vuelos de prueba en varias regiones del estado.
Se indicó que los vuelos previos fueron a bordo de una aeronave modelo King Air B200 y permitieron establecer pruebas de precipitaciones en los municipios de Balleza, El Tule, Rosario, Nonoava y Guachochi, entre otros.




El recorrido de inspección fue encabezado por el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz; el encargado del Programa de Estimulación, Martín Máynez Chavarría, el piloto, Gerardo Ramos de León y el operador técnico, Ever Lerma.
Este Programa consiste en liberar moléculas de yoduro de plata en las nubes para estimular la precipitación en las nubes, para ayudar a la recarga de las cuencas. En esta tarea se emplea tecnología amigable con el ambiente.
La SDR y la Sader, colaboran en buscar las mejores condiciones en las distintas zonas de la entidad, principalmente en la cuenca del río Conchos, entre otras áreas, si las condiciones meteorológicas lo permiten.