• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

etnia rarámuri

El documentalista de origen rarámuri, Jaime Armendáriz, anunció con orgullo que hoy será inaugurada la estatua de gran tamaño en honor a su etnia.

“Hoy 12 de enero será la inauguración de la escultura El Guardián Rarámuri, se trata de una escultura de aproximadamente de unos 13 metros de altura desde la base que representa la unión entre las comunidades el origen y dueños de la Sierra Tarahumara, en la región de Creel, Pueblo Mágico”, comentó en sus redes sociales el también activista, quien compartió algunas de las fotos de la mega estructura.

Resaltó que la estructura es obra del artista colombiano Dick Rivas, que ha convivido con infinidad de pueblos indígenas de América Latina.

Personas de origen rarámuri eran obligadas a trabajar en condiciones inhumanas en la Sierra, hasta que uno de ellos escapó y llevó a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones de Derechos Humanos a integrar un caso por el delito de trata de personas con penalidad agravada en la modalidad de trabajo forzado.

La Fiscalía Especializada ejerció acción penal en contra de dos integrantes del grupo que obligaba a realizar trabajos a cuatro adultos y un adolescente de la etnia rarámuri.

Henri Jovany V. B., alias “El Chiapas” y Domingo V. B., alias “El Mingo” quedaron vinculados a proceso por el delito de trata de personas con penalidad agravada en la modalidad de trabajo forzado, informó la Fiscalía General del Estado.

Ambos quedaron sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva. Los ahora vinculados formaban parte de un grupo estructurado que ejercía tratos inhumanos con las víctimas, a quienes amenazaban de muerte y castigaban físicamente si en algún momento intentaban huir del lugar.

De acuerdo con los datos de la carpeta de investigación, el 13 de febrero de 2022, una de las víctimas logró huir e informar a la autoridad sobre la situación, y a partir de ese momento personal de la Fiscalía Especializada inició con las intervenciones ministeriales para esclarecer el caso. 

A través de una serie de investigaciones, conducidas por la Unidad de Investigación de Violaciones a Derechos Humanos y Tortura, se documentó la participación de los imputados.

De acuerdo con la Fiscalía, las pruebas presentadas ante un Tribunal de Control del municipio de Guerrero, demuestran que los imputados atraían a las víctimas por medio de falsas promesas de trabajo, ofreciendo un pago diario de entre 200 y 300 pesos por acudir a colocar postes en la localidad de Yoquivo, municipio de Ocampo.

Una vez que los atraían, los trasladaban del lugar conocido como Lago de Las Garzas, en la población de Guachochi, a los campamentos en donde les quitaban sus pertenencias y los obligaban a trabajar por más de 12 horas diarias, todos los días de la semana.

 El Ministerio Público acreditó la violación grave a los Derechos Humanos de las Víctimas, al aprovecharse de su vulnerabilidad por la falta de trabajo que existe en la región. 

El Juez de Control resolvió que existen suficientes elementos para sujetar a proceso penal a los involucrados bajo la medida cautelar de prisión preventiva por el tiempo que dure su proceso.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Reabre la tienda “Chihuahua Local” en el Centro con productos regionales
  • Emite CEDH convocatoria al Premio Estatal de Periodismo en Derechos Humanos
  • Chihuahua ha producido 14 millones de motores para autos Ford: Maru Campos
  • Aseguran arsenal, explosivos y equipo táctico en Moris, Chihuahua
  • Denuncia Congreso “huachicoleo” de agua en el río Conchos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha