Este lunes, el peso mexicano mostró una recuperación significativa frente al euro, en un contexto marcado por la incertidumbre política en Europa tras el avance de la extrema derecha en las elecciones del Parlamento Europeo y la convocatoria a elecciones nacionales anticipadas por parte del presidente francés, Emmanuel Macron, informaron medios especializados en noticias sobre economía y finanzas.
El tipo de cambio spot del euro con el peso mexicano experimentó una caída del 0.79%, situándose en 19.7290 pesos por euro, una mejora notable respecto al cierre oficial de 19.8857 pesos registrado el viernes, según datos del Banco de México. Esta apreciación del peso se produce después de tres semanas consecutivas de avances del euro, que había alcanzado casi los 20 pesos tras las elecciones en México.
De acuerdo con las publicaciones, el tipo de cambio del euro con el dólar también registró una baja del 0.39%, ubicándose en 1.0758 dólares por euro. Más temprano, el euro tocó un mínimo de 1.0733 dólares, su nivel más bajo desde el 9 de mayo.
La reciente volatilidad del euro se atribuye a varios factores. El recorte de la tasa de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) la semana pasada ha influido significativamente en la debilidad de la moneda. Además, los inversores están a la espera de los datos de inflación de mayo en Estados Unidos y del anuncio de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) que se conocerán esta semana.