• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

evento

Los días 10 y 11 de septiembre en el Hotel Sheraton, de las 10:00 a las 17:00 horas se llevará a cabo el evento Fábrica de Negocio (FDN) que tiene como objetivo impulsar a las MiPyMes chihuahuenses.

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) y la agencia GS1 México invitan a las empresas chihuahuenses a participar en el evento más importante de retail que busca convertir a las micro, pequeñas y medianas empresas en proveedores de las grandes cadenas comerciales.

 El titular de la SIDE, Ulises Fernández, dijo que es un orgullo que Chihuahua sea sede de este evento regional, donde empresas locales podrán participar en mesas de negociación con cadenas comerciales como Walmart, Soriana, Alsuper, Smart, Waldos, Oxxo, Farmacias Guadalajara, entre otros.

Por su parte el director de desarrollo de asociados de GS1, Alejandro Trejo, explicó que FND permite profesionalizar los productos y la operación de las MiPyMes de los estados de la zona norte del país.

Anunció que previo a este evento se impartirá el Programa de Profesionalización de Empresas Región Norte, que se llevará a cabo del 19 al 22 de agosto en tres sesiones, en el que se capacitará a los empresarios para que participen en las mesas de negocio con las cadenas comerciales y marketplaces.

El director de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, Guillermo Quintana, informó que suman ya más de 300 las empresas inscritas en este programa, algunas procedentes de Aquiles Serdán, Buenaventura, Camargo, Casas Grandes, Delicias, Juárez, Chihuahua, Coronado, Cuauhtémoc, Parral, Jiménez, Julimes, Madera, Matachí, Meoqui, Namiquipa, Nuevo Casas Grandes, Riva Palacio, Rosales, Saucillo y Allende.

El programa de formación contempla temas como código de barras, registro de marca, plan de negocios, marketing digital, venta a cadenas comerciales, e-commerce, exportación, normatividad y etiquetado, entre otras.

El evento FND es gratuito y está diseñado para fortalecer las oportunidades de negocio, y mejorar la visibilidad y productividad de las empresas. 

Las personas interesadas en participar, pueden registrarse en el enlace https://hubs.la/Q02J5fm20

La Secretaría de Desarrollo Rural acompañó el arranque oficial de las Reuniones Nacionales de Investigación e Innovación Pecuaria, Agrícola, Forestal y Acuícola Pesquera 2023, que en esta edición tienen como sede el Centro de Convenciones y Exposiciones de la ciudad de Chihuahua.

Durante el acto inaugural, el titular de la dependencia, Mauro Parada Muñoz, reconoció a la actual administración por su valiosa participación y contribución para hacer posibles estas Reuniones Científicas.

El funcionario destacó que este evento es hecho por investigadores para investigadores y productores del sector, de más de 75 instituciones de enseñanza superior de los 32 estados del país.

Aseguró que es de suma importancia adoptar el modelo de la cuádruple hélice, el cual se basa en una estrecha relación del gobierno con la iniciativa privada, sociedad civil organizada y academia.

“El Gobierno del Estado es un gobierno humanista y abraza estas iniciativas, que promueven el valor agregado, la integración de cadenas productivas, el mejoramiento de los sistemas de producción, comercialización y manejo de los recursos naturales, con el objetivo de impulsar a nuestros productores hacia nuevos horizontes y ponerlos en condiciones de alta competitividad”, enfatizó.

Del 8 al 11 de noviembre, en el marco de este evento nacional se realizarán diversas exposiciones, foros, conferencias, visitas de campo y simposios en donde se abordarán temas fundamentales como la sanidad y la sequía, con visitantes de toda la República Mexicana.

Parada Muñoz reconoció a las instituciones, organizadores y conferencistas reunidos, pues dijo que con su trabajo contribuyen a mejorar la cultura productiva desde los sistemas tradicionales, hasta los más avanzados sistemas de producción para volverse competitivos en el ámbito mundial.

Se espera que estas Reuniones Científicas aporten nuevos conocimientos que contribuyan, a través de la transferencia de tecnología y desarrollo de capacidades, a que los productores se fortalezcan por medio de herramientas que mejoren su toma de decisiones en su quehacer cotidiano.

En el evento también estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula; el director general de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural, Felipe Legorreta Padilla; el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM y presidente del Comité Científico, Francisco Suárez Güemes; y el secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial de Aguascalientes, Isidoro Armendáriz García.

En el mes de Sensibilización del Cáncer de Mama, la gobernadora Maru Campos mostró su empatía con llanto hacia las mujeres que lo padecen.

Durante un acto en el Salón Sacramento de Palacio de Gobierno, donde se conmemoró el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, la mandataria estatal dijo que su administración realiza acciones para evitar lo evitable.

Luego, dirigió sus palabras a Gaby una mujer que rindió su testimonio de 17 años de lucha contra ese mal y con las comisuras de sus ojos perlados en lágrimas dijo que “su testimonio y ejemplo de vida ha sido una una gran lucha doble: luchando contra enfermedad y la incertidumbre de pagar un tratamiento médico y eso nos da inspiración para no dejar de enfrentar esos retos”.

Campos dijo estar muy contenta de poder iniciar esta campaña de Octubre Rosa en la entidad, diciéndole a la mujer que estos no son dichos, sino hechos al poder realizar una serie de mastografías, de exploraciones, de tamizajes en las mujeres para atenderlas.

“Pues este cáncer tan trágico no nada más es para la mujer, sino para toda su familia y es por el cáncer de mama que anunciamos la entrega de siete mastógrafos en esta administración y vienen en camino un acelerador lineal y otros dos mastografos más”, indicó la gobernadora.

Campos dijo que traer este equipamiento fue tarea con el apoyo de empresarias y empresarios del estado, “así que estamos  trabajando muy fuerte en el tema de cáncer para nosotros”.

Con los sinónimos de trashumante, errante, ambulante, vagabundo y nómada, llegan este jueves las reflexiones a través de la poesía de 11 escritoras y escritores chihuahuenses, que analizan el concepto de trashumancia en la actualidad. 

Raúl Aníbal Sánchez, Isabel Ruiz, Román González, Alejandra Torres, Alfonso Granillo, Carlos Von Frankenstein, Jessica Rabit, Arturo Loera, Rocío Olivas, Elena Bulsara y Karely Reyes, bajo la coordinación de Aranza Domínguez presentan esta noche para quienes son aficionados a las letras. 

Aranza Domínguez, explicó que la trashumancia implica estar siempre en camino, un andar circular de gentes que dominan saberes simbólicos y materiales de los lugares por los que se desplazan. 

“Un día se me ocurrió algo raro y después de formularlo, le pregunté a 11 personas que escriben si querían hacer algo raro. Respondieron que sí y llegó Poesía Trashumante”, expresó a través de redes sociales. 

El evento es gratuito y de entrada libre, la cita es este 28 de septiembre a las 21:00 horas en la calle Independencia 1204, de la colonia Centro.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Reabre la tienda “Chihuahua Local” en el Centro con productos regionales
  • Emite CEDH convocatoria al Premio Estatal de Periodismo en Derechos Humanos
  • Chihuahua ha producido 14 millones de motores para autos Ford: Maru Campos
  • Aseguran arsenal, explosivos y equipo táctico en Moris, Chihuahua
  • Denuncia Congreso “huachicoleo” de agua en el río Conchos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha