• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

exhortan

Protección Civil Municipal informó que, ante el pronóstico de lluvias de estos días, se han llevado a cabo supervisiones preventivas en cuerpos de agua de la ciudad. 

Protección Civil Municipal ha realizado rondines específicamente en los arroyos del norte y sur de la ciudad, considerados como potenciales riesgos.

Hasta el momento, las inspecciones han transcurrido sin mayores incidencias, sin embargo, se ha procedido al retiro de 12 personas que se encontraban en las inmediaciones y en el interior del río Sacramento y el Chuvíscar, a fin de evitar algún percance que pudiera poner en riesgo su integridad.

El Gobierno Municipal continúa comprometido con la seguridad de las y los chihuahuenses y reitera la importancia de mantenerse alejados de cuerpos de agua durante las lluvias para evitar accidentes.

La 4T y Morena demuestran que desprecian a Chihuahua, dijo Laura Contreras, diputada federal por el Distrito 6, quien exhortó a la Comisión Federal de Electricidad  (CFE) a que atienda los recientes apagones en la ciudad que han generado desabasto de agua. 

Las diputadas federales del PAN, Laura Contreras y Rocío González, dijeron que ayer presentaron una proposición con carácter de punto de acuerdo ante la Permanente del Congreso de la Unión, para exhortar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a que trabaje para frenar los apagones que han puesto en jaque el servicio de agua potable en la ciudad de Chihuahua.

“Hemos logrado abastecer a la ciudadanía a través de pipas, a pesar de las fallas en el servicio eléctrico y la mala administración de la Comisión Federal de Electricidad”, dijo la diputada federal. 

Añadió que han exigido transparencia en cuanto a los recursos y a la administración, pero no se ha recibido respuesta en Chihuahua. 

La diputada federal por el Distrito 8, Rocío González, dijo que en dicho exhorto se pretende que la CFE frene los apagones y cree un plan emergente para evitar más problemas por las fallas en el sistema eléctrico.

En el mismo, se incluye que se revisen de manera justa las tarifas de energía eléctrica en Chihuahua, las cuales son las más altas en el país, así como aumente el subsidio a 20 por ciento para las personas en situación de vulnerabilidad, enfatizaron los legisladoras federales.

En unos meses el relleno sanitario que tiene Chihuahua ya no va a funcionar, afirmó el diputado del Partido Acción Nacional, Carlos Olson, quien aseguró que la bancada respalda el proyecto del nuevo Relleno Sanitario Metropolitano Mápula.

El legislador dijo que para abril del 2024, el relleno sanitario actual ya no tendrá más vida, por lo cual pidió acelerar la resolución de los amparos que se emitieron en contra de la obra.

Los amparos que se interpusieron contra el proyecto y que se revisarán hasta el próximo 22 de junio son dos de empresas morales y cuatro de personas físicas, además de uno del poblado de Horcasitas.

Ante esta situación, Olson San Vicente emitió la invitación a recorrer el “tiradero” a fin de que los medios de comunicación conozcan de primera mano la situación; igualmente, sugirió recorrer las colonias aledañas a fin de escuchar a los vecinos que son los principales afectados.

“Este relleno fue iniciado en la administración de Patricio Martínez, con un promedio de vida de 15 años, por lo que desde hace 10 ya debió haber sido clausurado”, afirmó el integrante del Grupo Parlamentario albiazul.

El legislador enfatizó que los habitantes de las colonias aledañas al actual relleno sanitario, tienen años demandando una solución a la problemática, ya que los olores se hacen insoportables durante el día, y eso no fue especificado al momento de adquirir sus viviendas.

En el caso de Eugenio Baeza, quien presuntamente está en contra del relleno sanitario, el diputado señaló que sí es preocupante que él quiera contaminar el agua con sus empresas, pero no quiera un nuevo relleno sanitario.

“Tienen miedo que sus arbolitos tengan basura, nadie se va dar cuenta que es un relleno sanitario ya que no va a tener olores dados los procesos que se van a llevar a cabo en el lugar”, puntualizó Carlos Olson.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Causa penal contra Duarte por Unión Progreso está vigente: García Chávez
  • Reaparece Duarte para defender legalidad de presas en su rancho
  • Versión: Por colapso pulmonar trasladan a Houston a Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora Maru Campos
  • Quiere Morena eliminar las “listas” en el Congreso y dejar solo a diputados que hicieron campaña
  • No fue una ni dos, sino más de 45 las veces que maestra de secundaria abusó de estudiante

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha