Con la finalidad de ampliar la vinculación entre sectores vitivinícolas con extranjeros y productores del estado de Chihuahua y que puedan generar una relación académica laboral para sus estudiantes, directivos de la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la UACh, sostuvieron el primer acercamiento con representantes de empresas enológicas provenientes de los países de Italia y España.


En un comunicado, se detalló que la reunión estuvo presidida por el director de esta unidad académica, el Dr. González Aldana, en la que también participaron el director general de Larson, Juan Carlos Miranda Algarate y el gerente de operaciones, Miguel Rodríguez Galeana, los cuales venían acompañados por empresarios de diversos países de la industria vitivinícola.
Por ejemplo, de Italia y representando “Enoveneta”, considerados líderes mundiales en fabricación de equipos para vinificación, acudieron Roberto Testagrosa de la empresa “Minox”, especialista en tanques de acero inoxidable para fermentación, así como sus dueños Michelle Copeta y Mario Copeta; y de España, José Luis Rincón de la empresa “Ekinsa”, reconocida por fabricar equipos de limpieza y sanitización de barricas.
Por otra parte, participaron la representante del Sistema Producto Vid, la clúster manager, Gabriela Bustillos; 10 productores tanto de vid como de vino del estado de Chihuahua, así como profesores investigadores y alumnos del posgrado de maestría y doctorado que están inmersos en la línea de investigación vitivinícola, encabezado por el director González y la secretaria de Investigación y Posgrado, la Dra. Yaneth Rodríguez Roque.
La reunión consistió en presentar, por parte de las empresas, lo último en el mercado en equipos de vinificación, así como diversas alternativas de crecimiento para este sector tan pujante en la entidad.
Dentro del encuentro se aclararon dudas a los productores, así como se brindaron recomendaciones desde el manejo de viñedo, hasta la producción de vino; también dejaron claro a los investigadores las tendencias internacionales de producción, esto con el fin de atender las directrices internacionales del desarrollo científico dentro del sector vitivinícola.
La empresa Larson División Vinícola, en concordancia con sus principios de apoyo a la investigación y desarrollo académico en México, a través de su director general, Juan Carlos Miranda Algarate, se ofreció a establecer un convenio de colaboración que permita apoyar el laboratorio de enología de la facultad, en un inicio con al menos un equipo que ayude a generar mayores investigaciones en el
sector, así como impartir capacitaciones constantes tanto a sus investigadores como alumnos.
Además, abrir las puertas de diversas empresas del sector a nivel nacional e internacional para que los estudiantes puedan realizar prácticas profesionales en las mismas, así como ofrecer cuando menos este tipo de reuniones una vez al año para presentar lo último en tecnología del sector vitivinícola.
Cabe destacar que, al finalizar el encuentro los representantes extranjeros y nacionales reconocieron a la Universidad Autónoma de Chihuahua a través de la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas, por ser una impulsora del desarrollo vitivinícola en el estado en los últimos años.