• 24 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

facultad de derecho

Con el encendido dos mil velas, alumnos de la Facultad de Derecho, integrantes de organizaciones derechohumanistas y personalidades de la política se manifestaron nuevamente afuera de Palacio de Gobierno para exigir la liberación de Francisco G. A., exfiscal acusado de tortura psicológica en el gobierno corralista.

Las velas colocadas a un costado del edificio que alberga al Poder Ejecutivo formaban la frase “Paco preso político” en exigencia de la libertad del también catedrático de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), quien este 20 de febrero cumplió cien días detenido.

Los manifestantes también colocaron en la “Cruz de Clavos” velas en memoria de Francisco González Valdez, quien perdiera la vida a causa de un infarto tiempo después de que fuera detenido el exfiscal; situación que alumnas y exalumnos afirmaron se debió por la detención de quien investigara archivos relacionados con los denominados “Expedientes X”.

Además, dieron a conocer que estas veladoras fueron donadas por personas que laboran en áreas como la Fiscalía General del Estado, Tribunal Superior de Justicia, abogados y estudiantes que se solidarizaron con la causa y por el cariño que le tienen al docente.

Cartulinas con consignas como “Yo no olvido la nómina secreta”, “Si algo se le da bien a Maru es la venganza”, “Prefiero no jalar que jalar para Duarte”, “Paco yo soy tu voz” y “Por revelar la corrupción fue detenido sin justificación”, fueron colocadas en las paredes laterales de Palacio de Gobierno.

Entre las personalidades que se dieron cita para llevar a cabo este acto de apoyo a Francisco G. A., se encontraban personajes del gabinete de Javier Corral como Concepción Landa, quien fuera secretaria de Cultura y la titular de la Comisión Estatal de los Pueblos Indígenas María Teresa Guerrero Olivares.

También asistieron el diputado de Morena Oscar Castrejón, la exdiputada panista Blanca Gámez y la esposa de Javier Corral, Cinthia Aideé Chavira Gamboa, así como decenas de alumnos e integrantes de organizaciones sociales.

Alumnos de la Facultad de Derecho de la UACH se presentaron en la ceremonia de inauguración del curso antitortura que imparte la Corte Interamericana de Derechos Humanos para protestar contra la detención del exfiscal de Investigación de Violaciones a Derechos Humanos y Desaparición Forzada, Francisco González Arredondo.

Los manifestantes se presentaron en el auditorio “Rodolfo Cruz Miramontes” de la Facultad de Derecho, a expresar su inconformidad ante lo que consideran “una incongruencia” de parte de la autoridad estatal, al impartir cursos de derechos humanos y encarcelar al que fuera fiscal en esa misma materia.

El Curso de Alta Formación en Aplicación del Protocolo de Estambul, corre por cuenta de la UACH, la Fiscalía General del Estado y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Una vez concluido el acto protocolario de inauguración, los estudiantes de diversos semestres manifestaron que mientras se busca capacitar a los alumnos en este curso, al exfiscal y docente se le priva de su libertad.

Actualmente, dijeron, González Arredondo se encuentra en una celda de tres por tres metros, privándosele de la atención por parte de un médico certificado como lo refiere este tratado internacional.

“Me parece una gran barbaridad y desfachatez que vinieran a hablarnos de un tema tan importante como lo es la tortura y no se dieran cuenta que Francisco González está siendo torturado; es inadmisible que estas cosas pasen”, destacó una alumna de octavo semestre de Derecho que no quiso dar a conocer su nombre.

Los alumnos recordaron que el exfuncionario detenido que acusó a González Arredondo apoyó su denuncia en los resultados de un Protocolo de Estambul aplicado por una agencia pagada por el Gobierno del Estado, a un costo de, 600 mil pesos.

Cabe recordar que Francisco González Arredondo fue detenido por delito de tortura en el mes de noviembre, las denuncias se deben a la investigación que la administración del exgobernador Javier Corral realizó en relación al tema de corrupción dentro de la administración de César Duarte.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Caen 50 mm de lluvia en dos municipios que están afectados por la sequía
  • Afiliarte al IMSS, por tu cuenta, te cuesta hasta 21 mil pesos al año
  • Fuertes lluvias provocan desborde de arroyos en el noroeste del estado
  • Reabre la tienda “Chihuahua Local” en el Centro con productos regionales
  • Emite CEDH convocatoria al Premio Estatal de Periodismo en Derechos Humanos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha