Con 80 millones de pesos de presupuesto para el Fondo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fecti) durante su primer año, “se dará un paso firme para acercar a Chihuahua a los mercados globales y a las grandes cadenas productivas”, aseguró la gobernadora Maru Campos Galván.
Y agregó que con la creación del Fecti “hoy dimos un paso firme, a través de cinco convocatorias destinadas a expandir nuestros horizontes y a consolidarnos cada vez más como un estado de miras altas”.

El fondo, creado con un 90 por ciento de recursos provenientes de la Secretaría de Innovación y Desarrollo y otro 10% proveniente de la Secretaría de Desarrollo Rural, se divide en cinco convocatorias de acuerdo a las necesidades detectadas en el estado.
Ellas son: Innovación y Emprendimiento, Infraestructura de Ciencia y Tecnología, Desarrollo de Talento, Ciencia de Frontera y Fondos de Capital de Riesgo
“Este importante instrumento no solo refrenda el compromiso de este gobierno en atender lo previsto en nuestro pacto, eso será a partir del conocimiento aplicado y la innovación en colaboración de la mano de nuestros diversos sectores para el desarrollo y bienestar de Chihuahua”, puntualizó la mandataria estatal.
Así, Chihuahua es la quinta entidad que cuenta con este recurso y se suma a Jalisco, Colima, Tabasco y Coahuila que cuentan ya con un fondo de ciencia, tecnología e innovación.
“Para aprovechar el momento histórico que atraviesa el mundo entero para sumarse al desarrollo”, indicó la gobernadora.
La convocatoria para que estudiantes e investigadores participen se abre este 7 de diciembre y tendrá vigencia hasta el 7 de febrero de 2024.
Los interesados pueden ingresar a la información de la convocatoria en la dirección de Internet: www.I2c.com.mx