Tras darse a conocer la aprobación para la desaparición del Insabi, autoridades estatales y federales carecen de la información del número de personas beneficiadas con este programa nacional.
En el caso de la administración estatal, el encargado del despacho de Gobierno del Estado, Gilberto Baeza, dijo no contar con el número.
Por otra parte, el vocero de la delegación de Bienestar, Manuel del Castillo, también dijo no contar con las cifras de personas que eran atendidas por la dependencia que se creó 1 de enero de 2020 por decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador y sustituyó al Seguro Popular, servicio que fundado en el 2003.
Ante esto Gilberto Baeza señaló que este es un tema administrativo-político, por lo que esperan que no se tenga un problema en el estado, ya que lo que se busca es generar condiciones para que los ciudadanos no tengan repercusiones en la salud.
“No debería de estar afectándonos en la efectiva prestación del servicio a la salud”, dijo, por lo que se buscará llevar a cabo acciones en el tema.
Por otra parte, respecto a los costos para la licitación de medicamentos, Gilberto Baeza dijo que se tiene el recurso suficiente para generar una cobertura en medicamentos.
Para ello, indicó, se tiene una aprobación de 400 millones de pesos para licitación de medicamentos tanto para Ichisal como para los Servicios Estatales de Salud.
Vemos como el Insabi se desaparece de un plumazo: Santiago de la Peña
El Secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, señaló que con esta acción se vio como el Insabi “simplemente se desaparece de un plumazo”, por lo que espera que los 15 millones de personas sean atendidas.
Ya que, si cambió el Seguro Popular por el Insabi, ahora que se desaparece la figura creada en el 2020 espera que el Gobierno Federal tenga una estrategia paralela para la atención médica de los pacientes y se les garantice el acceso a la salud.
“Desconozco porque hoy se determina el fracaso del propio Insabi y la necesidad de cancelarlo, me parece que quien debe dar una explicación es la Secretaría de Salud del Gobierno Federal”, dijo el funcionario estatal.