Las organizaciones Chihuahua Feliz y Filosofía, Educación, Libertad y Paz para la Infancia y Adolescencia (Felipa) iniciaron el proyecto “Pensar y ser para la paz, año 2”, para prevenir la violencia desde la reflexión y el diálogo.
El proyecto que se enfoca a niñas, niños y adolescentes que acuden a escuelas básicas de Chihuahua y Aldama, es apoyado con un presupuesto de 580 mil pesos por el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec).

Edeni Rodríguez, representante de Felipa, informó en rueda de prensa que este programa, Filosofía para la Niñez, inició en escuelas de Parral y Santa Bárbara.
Dijo que ahí se presentaron escenarios complejos para los estudiantes, con ejercicios donde aprendieron a tomar las mejores decisiones para enfrentar los problemas en un mundo donde se comparte la ciudad y se tienen que para llegar a un acuerdo.
“Chihuahua es pionero en jalar esta metodología en escuelas particulares y otros escenarios para fortalecer la toma de decisiones de los niños como una forma de resolver situaciones de violencia y bullying en el espacio escolar”, comentó Edeni Rodríguez.
Perla Terrazas, supervisora de las comunidades de diálogo de Felipa, informó que el programa se implementará en la Escuela Primaria Revolución en Chihuahua y en la Escuela Secundaria 54 de Aldama que beneficia a 67 niñas, niños y adolescentes.
“Se pondrá en práctica la filosofía mediante un método que permite un proceso de comunidades de diálogo en círculo y el resultado es destacable para equilibrar el uso de la voz en grupos, donde niños tienen más disposición a escucharse dentro de un aula cuyo espacio es caótico cuando no hay un adulto que marque un orden; de tal forma que ellos solos pueden regular el uso de la voz y la palabra”, ejemplificó Terrazas.
Abril Torres, representante de Chihuahua Feliz, dijo que su organización trabaja con niñas y niños desde el año 2016 y están conscientes de que para tener éxito en este programa se suman a Felipa y Ficosec.
“Para la prevención de la violencia y el análisis para que los niños se sientan felices en su entorno, para que tomen mejores decisiones y así incidir en la prevención de la violencia”, agregó.