• 24 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

feminista

Tras la designación histórica de Claudia Sheinbaum como Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y de Xóchitl Gálvez como Coordinadora Nacional del Frente Amplio por México, el colectivo feminista “Rebeldes con causa” llamó a las candidatas presidenciales a no olvidar que tienen un enorme compromiso con las mexicanas para acabar con la violencia de género y otras desigualdades.

El grupo integrado por mujeres en la política indicó a ambas contendientes que después de la elección de 2024, cuando México quede en manos de alguna de las dos, el Estado tendrá responsabilidad en terminar con las violencias y los feminicidios, promover la igualdad salarial, la descarga de los cuidados en los hogares, la salud y el acceso igualitario a las oportunidades, principalmente de las mujeres y niñas indígenas y vulnerables, retos cuya solución requiere un claro compromiso político, políticas públicas eficaces y presupuesto.

“Han sido siete décadas de lucha desde la conquista del voto de las mujeres en 1953 hasta llegar a este momento en el que dos mujeres están ante la posibilidad real de convertirse en presidenta de México y con ello, obtener un logro histórico no solo para ellas mismas, sino para todas las mujeres y niñas de nuestro país.

“(…) El tiempo que transcurra a partir de hoy y hasta que termine el proceso electoral en 2024, representa una oportunidad para que dos candidatas presidenciales, en este contexto de polarización y encono político, demuestren que las mujeres podemos hacer política de forma distinta: con respeto, evitando las descalificaciones personales, y sobre todo, proponiendo soluciones a los problemas del país con consciencia de los impactos diferenciados que éstos tienen en las vidas de las mujeres y las niñas, y avanzar así, hacia un país más justo, equitativo e igualitario”, manifestó el colectivo compuesto por las exlegisladoras Verónica Juárez (PRD), Laura Rojas (PAN), Martha Tagle (Movimiento Ciudadano) y Lorena Villavicencio (Morena).

Rebeldes con causa también mostró su alegría porque “la participación política de las mujeres en México alcanza un nuevo hito” con la conquista de las mujeres en espacios públicos.

“En los años recientes no solo hemos logrado la paridad en todos los espacios públicos de decisión, sino que hemos tenido más mujeres encabezando instituciones del Estado mexicano tan importantes como la Cámara de Diputados y el Senado de la República, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, secretarías de Estado como la de Gobernación, el Inai, el INE y la Cofece, y hoy, estamos muy cerca de que sea una mujer quien ocupe la máxima posición de poder político en nuestro país”, detallaron.

Las exlegisladoras pidieron a Claudia Sheinbaum y a Xóchitl Gálvez ser conscientes de la responsabilidad que cargan en sus hombros a partir de este día y priorizar una agenda de género pues se convirtieron en “herederas de una lucha histórica y depositarias de la esperanza de millones de mexicanas”.

 Un total de 23 colectivas y organizaciones feministas del estado de Chihuahua se reunieron para dar a conocer su postura con respecto a los posicionamientos de 41 empresarios de Chihuahua, donde exigieron la detención y puesta a disposición de los responsables de los actos vandálicos del 8M.

Mediante un posicionamiento, las colectivas de nueve municipios, firmaron un documento dirigido a la gobernadora María Eugenia Campos Galván, a los empresarios, al fiscal Zona Centro, Francisco Martínez Valley y a las mujeres conservadoras que se unieron para criminalizar los actos del 8 de marzo.

En la carta rechazan enérgicamente cualquier forma de criminalización de la protesta social feminista y responsabilizan a la gobernadora por la seguridad de todas.

Asimismo,  toda acción que el Estado realice en contra de las feministas y personas que participaron en la protesta, sin que incluya los protocolos exigidos por ley y los derechos humanos, será denunciada como violación a estos y persecución política.

Las organizaciones firmantes provienen de los municipios de Chihuahua, Ojinaga, Saucillo, Parral, Nuevo Casas Grandes, Delicias, Camargo, Juárez y Ascensión.

En su documento, aluden a lo que el fiscal Martínez Valle dijo durante su pronunciación de los hechos: “No me voy a tentar el corazón por cuestiones de género”.

A lo anterior, las colectivas responden que es una de las razones detrás de tanta violencia contra las mujeres e impunidad en el Estado; por leyes de hombres con falta de perspectiva de género.

“Cuando usted dijo que a las mujeres de colectivos no se les detendrá, pero “se les investigará y se determinará si tienen responsabilidad”, nos alerta sobre detenciones arbitrarias, sobre persecución política y sobre violencia política en base a género”.

“Sabemos que la detención arbitraria aumenta el riesgo de otras violaciones, incluyendo la tortura”, señala en documento.

Por último, se pronuncian contra los 41 empresarios que emitieron un desplegado, donde se mostraron en total desacuerdo con los actos de violencia, ya sean orgánicos o promovidos por intereses “oscuros”.

“Estas protestas del 8M, exhibieron al gobierno actual que se ha dedicado a beneficiar a las cúpulas, a continuar la corrupción y a dejar en último plano nuestras demandas y otras demandas sociales”, externaron.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Afiliarte al IMSS, por tu cuenta, te cuesta hasta 21 mil pesos al año
  • Fuertes lluvias provocan desborde de arroyos en el noroeste del estado
  • Reabre la tienda “Chihuahua Local” en el Centro con productos regionales
  • Emite CEDH convocatoria al Premio Estatal de Periodismo en Derechos Humanos
  • Chihuahua ha producido 14 millones de motores para autos Ford: Maru Campos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha