• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

feria de la salud

En lo que va del año se tienen registrados 156 casos de Hepatitis C, de los cuales han fallecido 8 personas en el estado. El rango con más incidencia de contagio son de 50 a 59 años de edad, informó Gumaro Barrios Gallegos, subdirector de Epidemiología.

A partir del año 2020 la Secretaría de Salud estatal lleva a cabo el Programa de Eliminación de Hepatitis C, mediante el acceso gratuito a pruebas de detección y medicamentos para personas sin servicio de seguridad social, así como la capacitación del personal de salud y de la población general sobre esta enfermedad.

Desde entonces se han realizado en el estado de Chihuahua cerca de 67 mil pruebas rápidas de HVC a diferentes grupos poblacionales, como personas con VIH, usuarios de drogas, personas privadas de la libertad y población general, y se han brindado más de  mil 300 tratamientos gratuitos a las personas que resultan con carga viral positiva al virus de la HVC.

-Feria de Salud en la Plaza de Armas

Como parte de las acciones preventivas, en el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención al SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) realizará el 3 de agosto una Feria de Salud en la Plaza de Armas de la ciudad de Chihuahua, donde se ofrecerán diversos servicios.

Se contará con la participación de personal de la Jurisdicción Sanitaria número uno, del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), de la Comisión Estatal de Atención a las Adicciones (Ceaadic), del Programa Estatal de VIH y del Instituto Chihuahuense de la Salud (Ichisal).

También habrá módulos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicio Social para los Trabajadores del Estado (Issste), Instituto Municipal de Pensiones, Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS) y de Pensiones Civiles del Estado, que participarán con tamizajes, consultas y asesorías.

A esta actividad se suman las jurisdicciones sanitarias de Parral y Guachochi, que aplicaron tamizajes a la población de los centros penitenciarios, para una detección oportuna y brindar el tratamiento adecuado a los internos.

Alfredo Antonio Guzmán Macías, encargado de despacho del Programa Estatal de VIH/ITS, comentó que la Hepatitis Viral C (HVC) es un problema mundial de salud pública que no cuenta con una vacuna para prevenirla, pero afortunadamente hay avances para su diagnóstico y tratamiento.

Dijo que alrededor de 50 millones de personas en el mundo viven con esta enfermedad y que cada año se registra un millón y medio de nuevos casos, y alrededor de 250 mil defunciones por este padecimiento.

El funcionario señaló que la manera de saber si se tiene la infección es mediante una prueba de sangre, consistente en una punción en el dedo similar a la de glucosa, y en 15 minutos se tiene el resultado. Recomendó que si se tiene alguno de los factores de riesgo se realice lo más pronto posible.

Factores de riesgo para la transmisión de la HVC son: 

      – Transfusiones sanguíneas o trasplante de órganos antes de 1994

      – Compartir agujas o dispositivos para el consumo de drogas

      – Accidentes con agujas y punzocortantes en la atención de personas

      – Prácticas sexuales que incrementan el riesgo de exposición al VHC

      – Compartir cepillos dentales, rastrillos o navajas de afeitar

      – Tatuajes, perforaciones, delineado con materiales sin esterilizar

      – Mujeres embarazadas portadoras del virus

Medidas para evitar la transmisión son:

– Utilizar guantes de látex para evitar contacto con sangre

– Utilizar condón en cada contacto sexual y evitar compartir juguetes sexuales

– Evitar reutilizar y compartir agujas y equipo de inyección

– Al realizarse tatuajes o perforaciones, asegurarse que las agujas, instrumentos y tintas sean nuevos o estén esterilizados- Evitar compartir objetos de uso personal

La gobernadora María Eugenia Campos encabezó en Santa Bárbara la Feria de Salud y de Servicios, que se desarrolló en la Unidad Deportiva “El Ranchito”.

En comunicado de prensa, se informó que el programa acercó a la población distintos trámites y gestiones que ofrece el Gobierno del Estado, para que los santa-barbarinos no tengan que trasladarse a la ciudad de Parral. 

También, acudieron habitantes de otras localidades del sur del estado.

El DIF Estatal entregó aparatos funcionales (tres sillas de ruedas, una silla para baño y un bastón de cuatro puntos); la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común distribuyó 150 pares de lentes, 250 kilogramos de frijol y 300 despensas.

La Fiscalía General del Estado emitió actas de no antecedentes penales, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal impartió el taller de defensa personal “Defiéndete”, dirigido a mujeres en situación vulnerable.

La Oficina del Registro Civil contribuyó con la emisión gratuita de actas de nacimiento, el Instituto Chihuahuense de la Juventud entregó apoyos económicos y brindó informes sobre becas para los jóvenes.

El Instituto Chihuahuense de las Mujeres ofreció el trámite para la obtención de la tarjeta “Juntas podemos ahorrar”, la Secretaría de Salud realizó pruebas para la detección de hipertensión y diabetes, aplicó vacunas y otorgó consultas dentales, entre otros servicios.

También participó personal de las secretarías de Desarrollo Rural, Desarrollo Urbano y Ecología, de Educación y Deporte; así como del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (Icatech), y del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Presenta Morena iniciativa para eliminar diputados plurinominales
  • Advierten sobre probabilidades de lluvia en el estado
  • Ascienden a 8 las muertes por sarampión en el estado
  • Pide Claudia Sheinbaum intervención de la ONU para que llame a la paz en el Medio Oriente
  • Declara SCJN parcialmente inconstitucional la Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha