• 24 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

feria del libro

Con el objetivo de fomentar la lectura y escritura entre los chihuahuenses, la Secretaría de Cultura en coordinación con la Feria del Libro Chihuahua 2023 (Felich), invita a la “Venta Nocturna” que se realizará el miércoles 15 de noviembre de las 20:00 a las 22:00 horas, en el Centro de Convenciones “Expo Chihuahua”. 

En esta venta participarán más de 100 sellos editoriales estatales, nacionales e internacionales, con descuentos, precios bajos, remate en libros y en mercancía diversa. 

La Felich 2023 se desarrolla de forma gratuita del 11 al 19 de noviembre, encuentro que ofrece más de 600 actividades gratuitas y 120 presentaciones de libros. 

También habrá 50 talleres literarios, 14 conferencias y 11 mesas de diálogo, con más de 360 actividades vespertinas, 250 sesiones y actividades matutinas para la niñez, con el objetivo de promover la lectura y los hábitos de consumo de producción editorial.

Para conocer la programación completa ingresar al sitio web www.culturachihuahua.com/felich y en el perfil www.facebook.com/FELICHOFICIAL.

Bajo el lema ‘Ser en el Desierto’ y con 360 actividades por desarrollar, la secretaria de Cultura, Alejandra Enríquez, inauguró la Feria del Libro Chihuahua 2023.

“Será una feria de las letras que tendrá una forma peculiar de ser: Quienes escriben aquí encontrarán a quien leer”, mencionó en su mensaje la funcionaria estatal.

Esta Felích 2023 tiene la particularidad de la participación de Guanajuato que trae la presencia editorial de La Rana y otras 18 editoriales.

María Adriana Camarena, titular de la Secretaría de Cultura de Guanajuato, agradeció la invitación de Chihuahua “y es un orgullo estar aquí para la difusión de los libros de Guanajuato”.

Esa representación trajo 300 títulos de libros, entre otros, la Colección Historia de Guanajuato, obra de Diego Rivera y obras del poeta lírico José Alfredo Jiménez en su 50 aniversario luctuoso.

Dentro del evento inaugural se entregó la medalla Wikarame al Mérito Poético,a la poetisa chihuahuense Lilvia Soto.

“Acepto con humildad esta medalla de Chihuahua, tierra de mis antepasados “, dijo la homenajeada quien tiene programada una conferencia magistral dentro de la feria.

En esta Felich 2023 entre otras actividades se tienen programadas la exposición librera de 80 editoriales, 14 conferencias y 11 mesas de diálogo.

“Ser del desierto significa inaugurar espacios de búsqueda y encuentro; una feria para chihuahuenses donde observamos el entorno con más cuidado: el agua, la vegetación, la tierra y el sol. Un espacio ideal para quienes escriben con quienes los leen”, destacó Enríquez.

Del 11 al 19 de este mes de noviembre la Secretaría de Cultura realizará la Feria del Libro 2023 en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua, informó Alejandra Enríquez, titular de la dependencia.

Durante la inauguración del evento habrá una conferencia magna a cargo de la poeta chihuahuense Lidia Soto, “que no se la pueden perder, les garantizo que no tiene desperdicio por tratarse de una mujer con una amplia trayectoria”, comentó Enríquez.

Durante toda la Felich 2023 habrá talleres, actividades y presentaciones de libros, conferencias, mesas de diálogo y también alternativas de libros y actividades para las infancias.

Entre otros autores además del homenaje a la escritora Lidia Soto, estarán Felipe Garrido, principal promotor de fomento a la lectura, Balam Rodrigo, poeta reconocido latinoamericano, ganador del Premio Aguascalientes, además de Ethel Krauze, y el cuentista Édgar Antonio Parra.

En esta Felich 2023 se entregarán el premio Carlos Montemayor y el premio Ignacio Solares, de novela histórica. 

En esta ocasión, anunció Enríquez, se contará con la participación de 12 autoras y autores originarios de Guanajuato, que es el estado invitado de esta feria.

En la programación se celebrará el Encuentro Nacional de Bibliotecas, el Encuentro Nacional de Mediadores de Lectura, el Encuentro de Escritores y el Encuentro Nacional de Filosofía.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Fuertes lluvias provocan abertura de un socavón en la carretera Chihuahua a Ojinaga
  • Cierres parciales en la carretera Juárez-Chihuahua a causa del “Monzón mexicano”
  • Pone en marcha gobernadora inversión de 200 mdp en obras de infraestructura hidroagrícola
  • En alerta, Protección Civil Estatal, por pronóstico de fuertes lluvias
  • Caen 50 mm de lluvia en dos municipios que están afectados por la sequía

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha