• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Fideicomiso de los Puentes Internacionales

La actual crisis migratoria en la entidad ha generado que un total de 18 mil 915 vehículos de carga no hayan logrado cruzar la frontera hacia los Estados Unidos, en el periodo del 18 de septiembre al 7 de octubre.

De acuerdo a la información emitida por El Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua (FPFCH), como consecuencia de esto se estima que el acumulado histórico de pérdidas económicas por el monto de carga que no ha conseguido pasar la frontera alcanza ya los 1,683.44 millones de dólares (mdd).

Solamente del 18 de septiembre al 3 de octubre, el daño económico generado por esta situación ya había rebasado 1,000 mdd, derivado de las 15 mil 578 transportes que hasta el momento se habían quedado sin cruzar.

Durante el periodo indicado, el 18 de septiembre ha sido el día que ha registrado la mayor cantidad de afectaciones, con 158.33 mdd perdidos en ese transcurso, debido a que se quedaron en el lado mexicano más camiones ( mil 779 en promedio) en comparación con los que lograron llegar a su destino ( mil 759).

En lo que se refiere a esta última semana, el lunes 2 de octubre fue cuando se reportó el daño económico más importante, con una pérdida de más de 104.84 mdd debido a los 1,178 vehículos de carga que permanecieron sin poder pasar los puentes fronterizos.

Si bien los cruces de Zaragoza, Guadalupe y San Jerónimo han permanecido abiertos simultáneamente casi todos los días desde que se agudizó esta crisis, como una medida que intenta que disminuya la cantidad de pérdidas, las afectaciones seguirán mientras la Federación no tome acción a través de una política migratoria.

Las pérdidas económicas acumuladas del 18 de septiembre al 7 de octubre por el cierre de los puentes fronterizos en Ciudad Juárez alcanzaron los 1,683.44 millones de dólares (mdd), así lo reportó el Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua (FPFCH).

Como consecuencia de la actual crisis migratoria se estima que el sábado hubo un total de 6.94 mdd en afectaciones, al registrar el tránsito de 404 vehículos de carga por el puente de Zaragoza y 625 por San Jerónimo, mientras que el cruce por Guadalupe permaneció cerrado.

En total 1,029 camiones fueron los que cruzaron durante este 7 de octubre la frontera hacia los hacia Estados Unidos, en tanto que 78 unidades se quedaron sin posibilidad de pasar los puentes fronterizos.

En el lapso que comprende del 18 de septiembre al día de ayer, por el puente de Zaragoza transitaron 12 mil 368 de estos vehículos, 3 mil 956 por el puente de Guadalupe y 21 mil 152 por San Jerónimo, para sumar 36 mil 447 unidades totales, por los 18 mil 915 vehículos que se quedaron sin cruzar en ese mismo periodo.

Estas afectaciones son consecuencia de la actual crisis migrante generada por el arribo de miles de personas en condición de movilidad al estado de Chihuahua.

Fideicomiso de Puentes Internacionales no obtuvo recursos suficientes; organismo está “secuestrado”, dice el alcaldeLos recursos del Fideicomiso de los Puentes Internacionales, etiquetados para reducir el rezago de la infraestructura de Ciudad Juárez, este 2022 no fueron suficientes para ejecutar obra en la ciudad, acordada con el Ayuntamiento juarense.

Lo anterior se debe, según palabras del alcalde Cruz Pérez Cuéllar, a que el Fideicomiso está “secuestrado” por los altos intereses de las deuda contraídas en administraciones de César Duarte y Javier Corral Jurado.

“Tenemos un Fideicomiso completamente secuestrado por los intereses y por la deuda; no es que defendamos a las actuales autoridades estatales, lo que pasa es que los dos gobiernos anteriores a este omitieron los procedimientos administrativos y jurídicos que nos llevaron a los elevados intereses que no están comiendo”, explicó.

Dijo que el único camino que se tiene es registrar la deuda en la SHCP y renegociar los pagos con la banca.

Hipotecaron en UDIS

El presidente municipal mencionó que la administración del Fideicomiso, cuya gestión recae en el Gobierno del Estado, no ha concluido con el proceso de reestructuración de la deuda que dejaron las autoridades estatales anteriores, que hipotecaron sus ingresos en UDIS, principalmente para la contratación de la infraestructura de la Línea Troncal de Transporte.

Pérez Cuéllar enfatizó la respuesta de los funcionarios estatales, en el sentido de que la deuda del Fideicomiso contratada durante la administración estatal anterior, no se registró en la Secretaría de Hacienda Federal, como lo ordena la ley.

Y aunque las autoridades actuales ya lo están haciendo, los tiempos para renegociar la deuda original en UDIS, contraída con Banobras, resulta muy complicado detener el cobro de los altos intereses.

Consideran 150 mdp para el 2023
El organismo público del Gobierno del Estado, previó este año una financiación de 50 millones de pesos para obras de rehabilitación en el Centro Histórico y 100 millones de pesos para la pavimentación de calles.

Pérez Cuéllar, quien forma parte del Comité de Inversión del Fideicomiso, el cual toma las decisiones del destino de los recursos del fondo, señaló que para el 2023, se volvieron a presupuestar recursos “menores” para la realización de algunas obras.

Mencionó que se trata de la rehabilitación de los accesos al Puente Internacional Zaragoza y para una solución vial al embotellamiento del crucero Juan Pablo Segundo y Francisco Villarreal, a la altura del Puente Héroes de la Salud.

Informó que la inversión es tan mínima que no tienen duda que esta vez será materializada el próximo año. Tampoco pudo recordar el monto.

“Ahí va a haber una pequeña inversión”, señaló Pérez Cuéllar sobre las obras que planearon ejecutar el próximo año, con los recursos generados por las cuotas de los cruces internacionales que recientemente fueron incrementadas a los usuarios.

Pero confió en que el próximo año, se avanzará en la atención de rezago de la infraestructura de la ciudad con los 18 mil millones de pesos que anunció para Juárez, la gobernadora María Eugenia Campos Galván.

“Vamos a esperar, yo no me atrevo a decir que sí o que no hasta que vea como se ejercerá el presupuesto estatal, cuyos recursos se incrementaron como en Juárez, también gracias a las participaciones del Gobierno federal”, señaló Cruz.

Por su parte el Ayuntamiento juarense planea el ejercicio de un presupuesto de casi 8 mil 100 millones de pesos para 2023. Un poco más de mil millones de pesos en comparación con el monto de los ingresos con los que concluirán el presente 2022.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Quedan pocos días para recibir “Mi Beca Chihuahua Discapacidad”
  • VIDEO: Informa gobernadora que su esposo, Víctor Cruz, es atendido en la ciudad de Chihuahua
  • Hombre vagó varios días en el desierto luego de ser reclutado con engaños
  • Causa penal contra Duarte por Unión Progreso está vigente: García Chávez
  • Reaparece Duarte para defender legalidad de presas en su rancho

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha