• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

filme

A Mariana Chenillo le gusta enfocar su lente de la cámara de cine en el lado más humano de las problemáticas. La directora mexicana ha plasmado desde los sentimientos de un grupo de jóvenes en “Soy tu fan”, hasta la frustración por la ceguera en “Todo lo invisible”.

Por eso, cuando conoció la historia de Lucca, un niño con parálisis cerebral que logró acceder a un tratamiento futurista con ayuda de sus padres, no soltó la idea de hacer una película.

“Todos conocemos a alguien con cierto nivel de neurodiversidad y es algo que como sociedad no entendemos o sentimos que está lejos de nosotros cuando en realidad está muy cerca, no sólo porque podemos conocer a alguien que lo tenga, sino porque todos estamos expuestos en la vida a resolver dificultades”, dice Chenillo en entrevista.

La cinta “Los dos hemisferios de Lucca” está basada en el libro homónimo de la periodista Bárbara Anderson, madre de Lucca, quien viajó con su familia a la India para probar Cytotron, una nueva terapia tecnológica que trata de regenerar tejidos dañados.

“A los papás de Lucca no les daban esperanza en cuanto su desarrollo, a que llegara a una madurez y poder comunicarse, ellos se negaron a eso, fue doloroso porque nunca estuvieron conformes y tomaron decisiones hasta llegar a este tratamiento que parece de ciencia ficción”, cuenta la directora.

Actualmente Lucca ha aprendido a desarrollar sus capacidades, obtiene todos sus nutrientes necesarios a través de un botón gástrico y puede comunicarse a través de una tablet.

“Bárbara me compartió todo el material de cuando estuvieron en el primero de cuatro viajes a la India, el progreso de Lucca es increíble; ese registro y en fotos de todo lo que pasó, como cinco videos y 15 fotos cada día, durante un mes, una joya”, detalla Mariana.

Los responsables de dar vida a los valientes padres de Lucca en la ficción serán Bárbara Mori y Juan Pablo Medina. El actor asegura que decidió hacerlo en pro de las personas con discapacidad. En 2021 a él le amputaron una pierna debido a una trombosis, desde entonces ha sido ejemplo de superación y fortaleza.

“Conocer la historia de Lucca y su familia me movió demasiado, saber lo que por amor uno está dispuesto a hacer y, sobre todo, darle visibilidad a tanta gente que se enfrenta a la discapacidad es una historia muy especial que cuenta con toda mi admiración”, destaca.

De acuerdo con el INEGI, en México alrededor de 7.7 millones de personas viven con discapacidad, de estos, 770 mil tienen el diagnóstico de parálisis cerebral infantil.

La cinta es parte del contenido nacional que llegará a Netflix este año, pero no es la única.

Que México se vea

A propósito del Día del Cine Mexicano, a celebrar mañana, por cuarto año, Netflix destaca la labor del talento nacional y anuncia estrenos, entre ellos a Yalitza Aparicio de vuelta en la plataforma.

La actriz que saltó a la fama con su debut en “ROMA” ahora integra elenco de “La gran seducción”, donde una comunidad intenta convencer a un doctor de que se mude a su pueblo, pues esto garantizará que una empresa invierta en un negocio que sostendría la economía del lugar.

El elenco lo completan Memo Villegas y Pierre Louis; llega a la plataforma el 30 de agosto.

Mientras, en los siguientes meses Darío Yazbek, Natalia Solián, Alexis Ayala y Anna Castillo estrenarán “No voy a pedirle a nadie que me crea”, dirigida por Fernando Frías de la Parra (“Ya no estoy aquí”).

Es adaptación de la novela homónima de Juan Pablo Villalobos sobre un mexicano que viaja con su novia a Barcelona para estudiar literatura, pero es involucrado por su primo en un “negocio de alto nivel” que convierte su estancia en una novela de humor negro.

Evolución femenina

Además de Chenillo, María José Cuevas (“La dama del silencio: el caso Mataviejtas”) y Elisa Miller (“Temporada de huracanes”) son cineastas involucradas en contenido de este año hecho en México.

Chenillo, de 46 años, resalta la presencia de más mujeres en la industria.

“El liderazgo de las mujeres hace lo suyo y todas hemos pasado por procesos femeninos importantes dentro del set, como la maternidad.

“Nos han visto estar embarazadas, amamantar e incluso perder un bebé, eso se está incorporando en un mundo donde supuestamente todo tiene que ser pura fuerza”, agrega.

En su cinta abordará el tema de la maternidad con especial cuidado.

“Será fundamental, también el de la violencia obstétrica”.

Un camino firme

La cineasta ha hecho sobre todo producciones del género drama, comedia y romance:

-“Cinco días sin Nora” la convirtió en la primera directora en ganar un Ariel en su debut.

-“Soy tu fan”. Además de la serie de 2010, también dirigió la película el año pasado.

-“Club de Cuervos” fue su primer trabajo con Netflix.

El protagonista de éxitos como El Gladiador, se pone en la piel de Gabriele Amorth, un sacerdote del Vaticano, encargado de practicar miles de exorcismos.

lo largo de su carrera artística, Russell Crowe ha sido muchas cosas, Robin Hood, Noé, un espía infiltrado, un gladiador romano y un agente antisecuestros, entre muchas otras vidas que ha desarrollado en la gran pantalla. 

Sin embargo, el actor nunca había dado vida a un sacerdote y menos a uno que realiza exorcismos, situación que es irónica ya que Crowe confiesa que personalmente las películas de terror no le agradan.

“Bueno, probablemente no debo decir esto, no me gustan. Me gusta dormir profundamente por la noche y despertarme con la cabeza despejada. Dije que entiendo que la gente lo es (fan), entiendo que la gente vaya a ver películas de terror. 

Quieren esa emoción, quieren tener miedo, quieren agarrar la mano de la persona que está a su lado. Lo entiendo pero es sólo mi preferencia personal”, detalló Crowea a Infobae.

El actor es el protagonista de El exorcista del papa, película de terror biográfica inspirada en la historia real del padre Gabriele Amorth, exorcista principal del Vaticano. 

El film se centra en la particular experiencia de vida de Amorth, un sacerdote que ejerció como exorcista principal del Vaticano, realizando más de cien mil exorcismos a lo largo de sus años. Para Russell más que la historia de terror, lo que le llamó la atención para interpretar a este personaje fue la historia del sacerdote.

“Los detalles biográficos que pude investigar sobre él fue lo que realmente me interesó. Lo encontré un hombre interesante, el viaje en el que había estado, donde luchó contra los fascistas en la Segunda Guerra Mundial, salió de la guerra. Se convirtió en abogado, luego en periodista. 

Finalmente fue aceptado en la escuela de teología. Se convirtió en sacerdote, trabajó durante 30 años dentro de Los Impotentes. Ese orden tiene que ver con la comunicación, así que estaba produciendo radio, televisión, escribiendo artículos para revistas religiosas y hasta los 60 se convierte en exorcista”, dijo.

Si bien al galardonado actor no le gusta ver las historias de terror en cine o televisión, confiesa que algo de lo que está seguro es que el mal existe y está por todas partes y él es testigo constante de eso. “¿Creo que el mal existe en el mundo? Absolutamente, lo creo. Puedes ver eso todas las noches cuando ves las noticias, puedes verlas cuando retrocedes en el historial y ves el tipo de cosas que nuestra especie se ha infligido a sí misma ¿sabes? Entonces, si, creo que el mal existe”.

Refiriéndose en particular a sucesos paranormales o extraños, el actor también ha sido testigo de ellos y aunque no ha sabido darles una explicación lógica a lo que ha vivido, confesó a que a su edad, ha aprendido que no sabe nada sobre el mundo y tampoco espera encontrar las soluciones para todo lo que ocurre.

“Existen coincidencias que suceden en la vida y que son inexplicables. La cuestión es que hablas con todo el mundo y han tenido la misma experiencia. Entonces si es una experiencia compartida de esa manera, ¿es una coincidencia? Todos hemos tenido estas cosas y no podemos explicar nada de esto. Estoy en esa edad ahora a los 58, donde ya no me paro en una montaña de cinismo pensando que entiendo cosas, porque cuanto mayor me hago, más me doy cuenta de que no sé nada. No sé cómo funciona el mundo, No sé cómo se conectan estas cosas. Sólo sé que existen”, apuntó.

Por otro lado Russell detalló que aunque recientemente ha hablado con el director Ridley Scott, desconoce detalles acerca de la producción de Gladiador 2, ya que además de que su personaje no aparecerá en la secuela, confía en que Scott hará un excelente trabajo y que todos los involucrados aprenderán mucho del director.

“Yo no le he dado ningún tipo de sugerencia. Si quiere hacerme una pregunta, me llamará, pero en este momento la producción no me involucra. Mi personaje falleció, así que continúa con una segunda historia y es el momento para que él también lo haga. Le van a dar un gran presupuesto, está armando un gran elenco, es uno de los grandes cineastas que han existido y si se le ha ocurrido donde puede hacer una segunda parte de esa historia, entonces tenemos que tener un poco de fe y estoy seguro de que va a ser espectacular y les deseo a todos los involucrados en la producción, mucha suerte”, añadió.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Causa penal contra Duarte por Unión Progreso está vigente: García Chávez
  • Reaparece Duarte para defender legalidad de presas en su rancho
  • Versión: Por colapso pulmonar trasladan a Houston a Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora Maru Campos
  • Quiere Morena eliminar las “listas” en el Congreso y dejar solo a diputados que hicieron campaña
  • No fue una ni dos, sino más de 45 las veces que maestra de secundaria abusó de estudiante

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha