• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

finanzas

Con orden y disciplina en el ejercicio del gasto hemos puesto  atención a la pobreza y a la desigualdad, afirmó la gobernadora Maru Campos Galván, en el discurso inaugural del Tercer Encuentro de Titulares de las Secretarías de Finanzas, “Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social”.

Ante funcionarios hacendarios de 25 entidades y especialistas de diversos organismos tanto nacionales como extranjeros, la mandataria aseguró que las finanzas sanas con que hoy cuenta el Estado de Chihuahua se han traducido en iniciativas que benefician a las familias chihuahuenses.

El presupuesto y los ingresos, son dirigidos a programas y proyectos sustantivos que impacten de forma positiva a la población, agregó.

Los resultados obtenidos por Chihuahua en materia de disciplina en el gasto y uso eficiente de los recursos públicos han llamado la atención de calificadoras internacionales, dijo.

Esto significa que en Chihuahua existen condiciones adecuadas para invertir, agregó.

En su discurso, agradeció a la Embajada de la Unión Europea por su acompañamiento, a cuyo representante externó que su administración, está siempre dispuesta a atender sus recomendaciones.

“Siempre podemos manejar de una mejor manera los recursos que la población nos otorga a través de los impuestos, de los derechos, de los aprovechamientos, siempre podemos como Gobierno, decirles aquí está el dinero que me entregaste trasladado en llenar tus demandas y necesidades”, expresó la titular del Ejecutivo.

Encargados de la hacienda pública de 25 entidades del país se reunieron en Chihuahua este jueves 30 de enero en el Tercer Encuentro de Titulares de las Secretarías de Finanzas de los gobiernos de los estados.

La temática central fue la revisión opciones y análisis de escenarios para hacer que los gobiernos locales incrementen sus facultades tributarias y, por consiguiente, la recaudación de ingresos propios.

En su discurso inaugural, el secretario de Hacienda del estado de Chihuahua, José de Jesús Granillo, dijo que es necesario hacer un análisis de la aplicación de diversas potestades tributarias, y de modelos que permitan lograr una mejor eficiencia recaudatoria.

“La gestión de los recursos públicos es indispensable para garantizar que cada peso, sea utilizado de manera eficaz y con el mayor impacto posible para el bien común”, agregó.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), los estados recaudan apenas el 12% de su ingreso de manera directa, mediante impuestos o derechos propios.

En tanto, dependen en un 80% de sus recursos provienen del acuerdo de coordinación fiscal con la Federación.

El estado de Chihuahua es uno de los que tiene un mayor rango de recaudación propia, según lo indican las cifras de la Ley de Ingresos para el 2025.

De los 107.5 mil millones de pesos que se proyectan ingresar, más del 22% proviene de impuestos, derechos, aprovechamientos y productos que cobra de manera directa el Gobierno del Estado.

Aumento del gasto, pero también de la transparencia y rendición de cuentas

En el encuentro, se analizó el “Modelo Hacendario” que definieron los funcionarios hacendarios del país en el año 2023.

Acompañados de especialistas de organismos internacionales, los secretarios de finanzas hablaron sobre los avances del modelo hacendario, para así definir los planes del trabajo para 2025 y abordar temas clave relacionados con ingresos, gastos y transparencia.

El Modelo Hacendario surgió en 2023 en Guanajuato, con el fin de generar un modelo en el país, que permita fortalecer los ingresos, la formalidad, calidad del gasto, la transparencia y la rendición de cuentas, al tiempo en que se implementan políticas públicas que permitan reducir la desigualdad social.

El proyecto, que es apoyado por la Unión Europea, articula esfuerzos entre los estados, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, SAT, la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF), INDETEC, universidades, con la participación activa de 29 estados y asociaciones civiles.

También se contó con la presencia del embajador de la Unión Europea en México, Francisco André; del titular de la UCEF, Fernando Renoir Baca y los representantes de las secretarías estatales de finanzas.

El Proyecto Económico de este año, registró un incremento en el presupuesto de ingresos estatales del 9%, el cual pasó de más de 93 mil millones a más de 100 mil millones de pesos, informó el Secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez ante miembros de la Confederación Patronal Mexicana en Ciudad Juárez (Coparmex).

La deuda total del estado pasó de 46 mil 224 millones de pesos a 39 mil 367 millones de pesos, lo que representa una disminución de más de 6 mil millones de pesos, expusó el funcionario estatal.

Además recordó que el presupuesto de Chihuahua para el 2024 es de más de 100 mil millones de pesos, de los cuales 24 mil millones corresponden al municipio de Juárez. 

Los empresarios manifestaron su preocupación respecto a las mejoras del sistema de transporte público y señalaron la necesidad de incrementar la inversión para poder poner en marcha el BRT 1 del Juárez Bus.

Al respecto el secretario de Hacienda dijo que se ha destinado un monto de 526 millones de pesos a la compra de camiones y más de cien millones de pesos para su funcionamiento. 

Agregó que el Gobierno del Estado ya cuenta con un proyecto para impulsar la economía de Chihuahua y mejorar la relación que existe con el Gobierno Federal, pues aunque el estado es el que menos depende de los recursos federales para funcionar, existen rubros que atender como es el caso del mantenimiento de los tramos federales de la entidad. 

Los empresarios agradecieron la disposición que tiene la actual Administración Estatal en generar estos espacios de diálogo para mejorar la ciudad y sobre todo para trabajar en conjunto en la construcción de una frontera más próspera.

La plataforma de comercio electrónico y servicios financieros Mercado Libre reportó una utilidad de mil 200 millones de dólares al cierre de 2023, un crecimiento de 156 por ciento respecto del año previo.

En su reporte financiero correspondiente al cuarto trimestre de 2023, la firma de origen argentino reportó ventas por 14 mil 500 millones de dólares en sus diversos mercados de operación en América Latina, un crecimiento de 37.4% respecto del año previo.

“2023 fue un año notable para Mercado Libre ya que presentamos un crecimiento sólido de los ingresos, importantes incrementos de participación de mercado y una significativa expansión del margen, a la vez que seguimos invirtiendo en el negocio”, dijo el director de finanzas de Mercado Libre, Martín de los Santos.

La firma detalló que, en su división de comercio electrónico, la cantidad de compradores activos únicos llegó a casi 85 millones en 2023, el ritmo de crecimiento interanual en el número de usuarios fue el más rápido desde 2020.

Respecto de su brazo financiero tecnológico, Mercado Pago, el crecimiento del negocio de créditos llegó a 33% interanual en el cuarto trimestre y la cartera alcanzó 3.8 mil millones de dólares.

“El crecimiento intertrimestral se vio impulsado por las tarjetas de crédito y los préstamos al consumo de Brasil, y la morosidad se mantuvo estable. La cantidad de usuarios de la cuenta remunerada de Mercado Pago casi se duplicó a nivel interanual y llegó a 30.4 millones en el cuarto trimestre. El importe total invertido en cuentas remuneradas aumentó a más del doble en Brasil, se multiplicó casi por 4 en México y por más de 6 en Argentina”, agregó.

El volumen total de pagos (TPV) aumentó 47.9% interanual y llegó a 182.8 mil millones de dólares, mientras que la cantidad total de usuarios únicos de fintech subió un 6.1% y llegó a 68.8 millones en 2023.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Advierten sobre probabilidades de lluvia en el estado
  • Ascienden a 8 las muertes por sarampión en el estado
  • Pide Claudia Sheinbaum intervención de la ONU para que llame a la paz en el Medio Oriente
  • Declara SCJN parcialmente inconstitucional la Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua
  • Participa Marco Bonilla en el Jubileo de Gobernantes en El Vaticano

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha