• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

fiscal de Morelos

Una jueza de Distrito negó la libertad al fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, preso en el penal del Altiplano, por lo que hace al segundo proceso iniciado en su contra por el delito de encubrimiento por favorecimiento, en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda.

Asimismo, rechazó suspender el proceso penal que inició la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dentro de la carpeta de investigación 012/2310/2023-OA, en su contra.

El pasado 5 de septiembre, Carmona Gándara interpuso un amparo con el que impugnó la “inconstitucional” restricción de su libertad personal y el libre ejercicio de su cargo, así como la sujeción y sustanciación del proceso penal, y la orden verbal o escrita a todos los titulares y agentes del Ministerio Público de las Fiscalías de Investigación, a fin de que sistemáticamente instauren y consignen ante los jueces de control carpetas de investigación en su contra con el fin de llevar a cabo una pesquisa y mantenerlo preso.

Sin embargo, la impartidora de justicia negó concederle la suspensión provisional a Carmona Gándara, al argumentar que, de forma preliminar, los actos reclamados no son inconstitucionales, además de que el proceso penal es de orden público e insuspendible, pues la sociedad está interesada en que los juicios se tramiten sin interrupciones a efecto de sancionar a los probables responsables de conductas delictivas.

Asimismo, la juzgadora rechazó suspender la integración y tramitación de diversas indagatorias porque con la medida cautelar se obstaculizaría la etapa de investigación, con lo que se vulneran disposiciones de orden público y se afectaría el interés social.

Mediante sus abogados, Uriel Carmona, fiscal de Morelos, impugnó la resolución, por lo que un Tribunal Colegiado resolverá si confirma, modifica o revoca la medida cautelar negada.

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de darle impunidad al fiscal del estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara, ante la presunta comisión de delitos federales.

El mandatario federal advirtió en conferencia en las instalaciones de la Escuela de Aviación Naval que no se va a quedar callado ante la clara intención, indicó, del Máximo Tribunal de proteger al fiscal, de quien acusó de tener influencias en el Poder Judicial.

“Como tiene influencias en el Poder Judicial, ayer desempolvaron un expediente que llevaba como año y medio en el archivo y los ministros, la mayoría le dan impunidad, resolviendo de que solamente puede ser juzgado si lo decide el poder legislativo mediante un desafuero porque se trata presuntamente de delitos federales cuando no solo son delitos federales, hay delitos del estado. Pero cómo cuando ya la Fiscalía solicitó orden de aprehensión inmediatamente se adelantan los ministros a protegerlo, ¿cómo es eso?”, cuestionó.

Acompañado por los integrantes de su gabinete federal, el jefe del Ejecutivo federal manifestó que es mucha casualidad que cuando la Fiscalía General de la República (FGR) solicita una orden de aprehensión contra el fiscal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación se adelanta y determina que tiene fuero constitucional.

Ayer, por medio de un comunicado, Presidencia de la República reprobó el fallo de la Primera Sala de la SCJN que resolvió -por mayoría de votos- que el fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara cuenta con fuero constitucional y no puede ser procesado por la presunta comisión de delitos federales.

“Existen elementos suficientes para señalar la falta de probidad y la actuación por demás sospechosa del fiscal de Morelos durante el tiempo que ha permanecido en su cargo, lo que ha generado un ambiente de impunidad y desgobierno en esa entidad”, consideró.

Presidencia aclaró que como la propia Corte reconoce en su resolución, el fuero constitucional del fiscal de Morelos solo es aplicable para el caso de delitos federales, y no así de delitos del fuero común, como es el caso de las carpetas de investigación atraídas por la FGR por la posible comisión de delitos contra la procuración y administración de justicia.
Recordó que la Constitución de Morelos dispone -artículo 136- que para proceder penalmente en contra del fiscal general del estado, no se requiere que el Congreso local emita un pronunciamiento al respecto.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Advierten sobre probabilidades de lluvia en el estado
  • Ascienden a 8 las muertes por sarampión en el estado
  • Pide Claudia Sheinbaum intervención de la ONU para que llame a la paz en el Medio Oriente
  • Declara SCJN parcialmente inconstitucional la Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua
  • Participa Marco Bonilla en el Jubileo de Gobernantes en El Vaticano

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha