• 19 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Fiscal Zona Norte

En rueda de prensa ofrecida este día, el fiscal de la Zona Norte, Carlos Salas, refirió que la colonia Anapra sigue siendo utilizada por grupos del crimen organizado como zona de operación para el tráfico y secuestro de migrantes, donde las casas de seguridad sirven además como laboratorios de confección o empaquetado de drogas.

Mencionó que en un caso registrado hace días, se descubrió que una manzana completa era utilizada por una red criminal, donde la totalidad de las viviendas estaban interconectadas para desplazarse entre ellas.

Indicó que en una de dichas fincas, presuntos delincuentes tenían en su poder otros dos polleros o coyotes de bandas contrarias, donde la intención era extraerles información y al momento de llegar las autoridades y liberarlos, las víctimas denunciaron que además de ellos estaban algunos migrantes a quienes iban a cruzar a Estados Unidos.

De acuerdo a las investigaciones, la privación de los dos presuntos polleros por la banda contraria, ocurrió en las inmediaciones del aeropuerto, cuando iban a recoger a migrantes.

Los que los detienen son de “La Empresa” y los otros de una banda contraria, comentó.

Dijo que unas 15 personas salieron corriendo, pero hubo dos detenidos que ya están vinculados a proceso.

Agregó que las autoridades estatales descubrieron el lugar, donde tenían además un laboratorio de confección de dosis de estupefacientes y en ese momento tenían más de 500 unidades.

Anotó que ahí fue donde descubrieron cinco casas de toda una manzana, donde estaban conectadas para desplazarse entre ellas.

Por otra parte, a 500 metros de dicha casa de seguridad, localizaron otra días atrás.

Hizo referencia al caso reportado el pasado 30 de noviembre, en el cruce de  las calles Tiburón y Cangrejo, en donde presuntos delincuentes tenían cautivas a 19 personas migrantes, 16 de ellas adultas y tres menores de edad, las cuales fueron liberadas.

De acuerdo al fiscal Salas, de las 19 personas, 10 eran connacionales y el resto extranjeros.

Agregó que ninguno de los 19 quiso interponer alguna denuncia contra los secuestradores y que por el contrario los defendieron, al decir que los “polleros” los cuidaban de otros grupos criminales.

Hubo dos detenidos, los cuales tenían en su poder cinco armas largas y dos armas cortas, señaló.

El fiscal de Distrito en la Zona Norte, Carlos Manuel Salas, informó que se están concluyendo las investigaciones y no tardarán en hacerse detenciones y consignaciones de involucrados en la fuga del Cereso No.3, ocurrida el 1 de enero de este 2023.

Agregó que de igual manera se trabaja en la búsqueda de los cinco reos prófugos que quedan pendientes, de los 30 que se fugaron liderados por “El Neto”.

Así respondió tras la pregunta de cómo iban las indagatorias contra exdirectivos del sistema penitenciario: “se están concluyendo las investigaciones yo creo que ya no tardamos en hacer algunas consignaciones”.

De los cinco reos que permanecen evadidos, Salas dijo que ya quedan muy pocos y que se siguen utilizando todos los recursos que tiene la Fiscalía General del Estado a su alance.

Agregó que se les busca en diferentes entidades, tales como Coahuila y Durango.

Los prófugos son:

  • Francisco Lucio Juárez Hernández, de 21 años
  • Adán Aguirre Macías de 24 años
  • Kevin Leobardo Molina Rodríguez
  • Jorge Arturo Meléndez Alvídrez
  • Esteban Ramón Ruiz Pérez ‘El Clavos’

El pasado 19 de febrero se realizó la última detención de prófugos. Fueron tres hombres capturados en Ciudad Juárez por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).

Ellos son: Daniel Andrés R. C., alias “El Dani” y Brian Eduardo S. S., de 19 años de edad, los cuales fueron detenidos en la colonia Nuevo Hipódromo. Además Ulises H. V,. alias “El Flaco” quien fue detenido en calles de la colonia Parajes de San Isidro.

Más que exista el problema de impunidad, existe saturación en los juzgados, afirmó el fiscal de Distrito en la Zona Norte, Carlos Manuel Salas.

El fiscal dijo que actualmente se tiene una enorme cantidad de juicios y casos que atender, que sobrepasan la capacidad de los integrantes del Poder Judicial.

El funcionario fue cuestionado respecto a la forma en la que se tiene que recuperar la confianza por parte de las autoridades,  a lo que afirmó que se tiene que trabajar en principios y valores de quienes procuran justicia, tanto ministerios públicos como el área de juzgadores.

Además, agregó, de trabajar de forma coordinada en afrontar retos, ya que se tiene que fortalecer acciones entre el poder judicial y el área encargada de llevar a cabo las detenciones.

“Las detenciones son de la policía municipal, del ejército, de todo mundo y llegarán al poder Judicial”, dijo.

Situación en la que hay que tomar acciones, indicó, dado que también los ministerios públicos tienen saturación de trabajo, ya que en ocasiones tienen más de cien expedientes donde realizan investigaciones, para poder judicializar el tema y poder tener sentencia en los mismos.

Cabe señalar que dentro del sistema de juicios en materia penal, donde convergen el área judicial y los ministerios públicos, el delito que más casos presenta es el narcomenudeo.

En el 2022, el sistema penal acusatorio recibió 6 mil 332 casos, delito al que le sigue el tema de la violencia familiar con 3 mil 790 casos, mientras que robo agravado y/o calificado y la pensión alimentaria tienen mil 424 y mil 32 casos, respectivamente.

Mientras que de los delitos considerados como de alto impacto, el que más casos se registró fue el robo con mil 531 casos, seguido por el de violación con 591 casos y homicidios con 434 casos.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Quedan pocos días para recibir “Mi Beca Chihuahua Discapacidad”
  • VIDEO: Informa gobernadora que su esposo, Víctor Cruz, es atendido en la ciudad de Chihuahua
  • Hombre vagó varios días en el desierto luego de ser reclutado con engaños
  • Causa penal contra Duarte por Unión Progreso está vigente: García Chávez
  • Reaparece Duarte para defender legalidad de presas en su rancho

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha