• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

flujo migrante

El diputado José Alfredo Chávez Madrid en representación del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado, solicitó este jueves ante el Pleno, apresurar al Gobierno Federal para que cumpla con los acuerdos de la Reunión de Coordinación Binacional que se comprometió desde el pasado 22 de septiembre para atender la emergencia migrante. 

Además, pidió la comparecencia de Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración, ante el Congreso del Estado a efecto de explicar las acciones y la política migratoria del Gobierno Federal para hacer frente a esta crisis.

La petición va específicamente a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Instituto Nacional de Migración, como consecuencia de la inacción por parte del Gobierno Federal, que ha desencadenado una serie de problemáticas entre la que destaca el cierre del puente internacional Córdova de las Américas o la doble inspección de los camiones de carga con pérdidas económicas de alrededor de 40 millones de dólares diarios. 

“Ante la falta de condiciones humanitarias, sociales y económicas se han generado una serie de problemáticas que hoy son una crisis migratoria, donde incluso 39 personas perdieron la vida y hoy se habla de un brote de tuberculosis”, expresó en el Pleno, el diputado panista. 

Chávez Madrid aseveró que la ONU a través de la Organización Internacional para las Migraciones ha declarado la ruta de México a los Estados Unidos como la ruta “más mortífera, y ante esto el silencio vergonzoso o la farsa de gritar “vivan los hermanos migrantes desde el balcón de Palacio Nacional”.

El legislador recordó que en la reunión de coordinación binacional participaron el comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez y el general de División, Norberto Cortés Rodríguez; de Troy Miller, comisionado de CBP del Gobierno de Estados Unidos; Manuel Padilla, asesor general del CBP, y la gobernadora Maru Campos. 

Agregó que se puntualizaron dos temas, que fueron ubicar en coordinación con la empresa Ferromex puntos estratégicos para el rescate de migrantes para salvaguardar su vida e integridad y la despresurización de la frontera mediante el retorno inmediato de las personas migrantes a sus lugares de origen, a través de puentes aéreos y terrestres.

“Pese a estos acuerdos alcanzados con autoridades de los distintos niveles del Gobierno Federal y autoridades norteamericanas de CBP, a la fecha no han sido cumplidos, pues continúa el arribo de miles de personas a las ciudades de Chihuahua y Juárez, en donde tan solo antier se contabilizaron 2 mil 500 migrantes que llegaron a nuestra capital”, agregó. 

El diputado comentó que es evidente que el tema de la emergencia migrante no les interesa, ya que repitió que el Gobierno Federal es el único que tiene la facultad de diseñar y operar la política migratoria, así como los instrumentos institucionales.

Adelanta voto en contra Morena y pide respeto a proceso de puntos de acuerdo 

“Hemos expresado que esta Tribuna está a favor de las medidas que tienden a mitigar el sufrimiento de las personas migrantes, pero hoy votaremos en contra porque el PAN no tiene la intención de ayudar a los migrantes y lo vamos a demostrar. Me parece pertinente establecer un punto procesal, de cómo esta propuesta llega a esta Tribuna en el primer lugar del orden del día, me parece que hay un abuso por parte de la mayoría”, denunció Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador de Morena. 

“Es innegable que la política migratoria ha sido tema de debate en los últimos tiempos, no ha habido una respuesta palpable y mientras tanto el país se sumerge en un caos, que pone en evidencia la ineptitud del Gobierno Federal. Dónde está la justicia social cuando se permiten deficiencias en su camino a una vida mejor, la migración es inherente a la historia de la humanidad”, reprochó el diputado del PAN, Ismael Pérez Pavía. 

“Migrantes no, campos de concentración sí, no se donde los quieran poner”, les reprochó Benjamín Carrera Chávez, diputado de Morena, al criticar la manifestación del Grupo Parlamentario del PAN durante la lectura del exhorto, en el que aparecieron con letreros “#MigrantesSinRespuestas” “#ChihuahuaEsperaRespuestas” y “#GobiernoFederalAusente”.

“El último año el exsecretario de Gobierno se dedicó a promover su figura para el 2024 con recurso público que se pudo haber utilizado para el tema migrante. La disputa del presidente con el estado de Chihuahua no es nueva, ahora nos quita presupuesto para el tema de la migración”, comentó la diputada panista Andrea Flores.

El Gobierno del Estado ha detectado un incremento en el flujo migratorio, tanto de personas que desean ingresar a Estados Unidos como los que han sido retornados desde ese país, señaló el titular de la Secretaría General de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda.

Consideró que al concluir la norma sanitaria del Título 42, en Estados Unidos, se verá un incremento de personas migrantes en Ciudad Juárez, tanto de quienes intentan cruzar, como los que son deportados de Estados Unidos.

“Se hablaba hoy de un estimado de 300 a 500 personas diarias, habrá que ver cual es el flujo real de migrantes deportados”, señaló. 

Agregó que a esa cifra debe sumarse el número de personas que llegan del sur.

Al cuestionarlo sobre las declaraciones del canciller Marcelo Ebrard respecto a que solamente eran 10 mil migrantes los que se encontraban en Ciudad Juárez, dijo que el Gobierno del Estado ha manejado hasta 35 mil personas con base a estadística de los albergues públicos y privados.

De la Peña señaló desconocer en qué basa esta cifra el canciller, ya que la estatal se sustenta 

en la coordinación de asociaciones civiles que atienden esta problemática.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Advierten sobre probabilidades de lluvia en el estado
  • Ascienden a 8 las muertes por sarampión en el estado
  • Pide Claudia Sheinbaum intervención de la ONU para que llame a la paz en el Medio Oriente
  • Declara SCJN parcialmente inconstitucional la Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua
  • Participa Marco Bonilla en el Jubileo de Gobernantes en El Vaticano

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha