Entre enero y julio de 2024 se ha dado una considerable disminución en lo que se refiere a caravanas migrantes y de personas que viajan en los trenes de carga con la intención de llegar a la frontera y cruzar a los Estados Unidos.
Lo anterior según el informe de acciones para erradicar delitos contra los migrantes entre enero-julio de 2024, presentado esta mañana por el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez.
El titular de la SSPE, dijo que si bien es cierto que ya no se tienen las caravanas o personas en el tren que se registraban en otros periodos, hay todavía llegadas de migrantes en aviones y autobuses principalmente, que viajan en grupos pequeños, pero siguen ingresando al estado de manera constante; sin embargo, señaló, hay un repunte de personas que están siendo vulneradas por extorsión o secuestro.
El informe de acciones para erradicar delitos contra los migrantes indica que en los primeros 7 meses de 2024, la SSPE ha asegurado o logrado el rescate de mil 245 personas las cuales se encontraban privadas de la libertad, secuestradas o en operativos conjuntos con autoridades estadounidenses como la Patrulla Fronteriza y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).