• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

fnerrr

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (Fnerrr) calificó como retrógrada la decisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de ocultar información. 

Efraín Roque Ramírez, dirigente estatal del Fnerrr, dijo que los problemas educativos deben conocerse y ser atendidos a nivel nacional, así como la falta de infraestructura y su mantenimiento.

A principios del mes, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) se dio a conocer que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dejará de publicar información educativa por solicitud de la propia SEP. 

Se trata de datos relacionados con los resultados de evaluaciones, características de la infraestructura educativa y nóminas magisteriales. Dichos datos ya no serán catalogados como Información de Interés Nacional (IIN) del Sistema de Información y Gestión Educativa (Siged).

El dirigente estatal del Fnerrr dijo que la acción de ocultar datos de educación es “turbia”, porque no brindará claridad de las necesidades nacionales para la implementación de políticas públicas adecuadas y, además, porque se atropella el derecho a la información.

Asimismo, lo calificó como “retrógrado” porque es un retroceso histórico no dar a conocer la realidad educativa para exigir que se mejore.

Al respecto, Adán Márquez Vicente, dirigente nacional de la Fnerrr, reprobó la decisión y agregó que la organización estudiantil se une a la denuncia que han hecho otras organizaciones como “Mexicanos Primero”.

“La falta de información es retrógrada para contrarrestar la crisis educativa, pues sólo es perfectible lo que es medible”, sentenció.  

Además, dijo que la decisión afectará todavía más porque no habrá información para conocer los problemas educativos y diseñar políticas que realmente combatan la crisis educativa que vive el país. 

“Y es que, sólo de conocer los últimos datos oficiales queda claro que debemos exigirles a los tres niveles de gobierno una mejor educación, cobertura e infraestructura, implementada mediante políticas transparentes y no a través de programas clientelares que resulten con opacidad financiera”, puntualizó el dirigente nacional.

Para finalizar, informaron que no se puede permitir que decisiones como estas se queden en el silencio, que como estudiantes se debe organizar y exigir pacíficamente que se brinde el derecho a la educación en todos sus niveles, que se conozcan las estadísticas oficiales de todos los estados y que estás permitan mejorar la educación en México.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Advierten sobre probabilidades de lluvia en el estado
  • Ascienden a 8 las muertes por sarampión en el estado
  • Pide Claudia Sheinbaum intervención de la ONU para que llame a la paz en el Medio Oriente
  • Declara SCJN parcialmente inconstitucional la Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua
  • Participa Marco Bonilla en el Jubileo de Gobernantes en El Vaticano

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha