• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

forbes

En un informe revelador, Forbes ha presentado su lista anual de las personas más ricas del mundo para el año 2024, desentrañando un panorama económico mundial que, si bien está marcado por la inestabilidad política y la creciente inflación, ha sido testigo de un aumento sin precedentes en el número de multimillonarios.

Los mexicanos Carlos Slim y Ricardo Salinas Pliego, figuran entre la lista de las personas con más dinero en el mundo.

Con un total de 2 mil 781 individuos ocupando los puestos de mayor riqueza, este año ha visto un aumento de 141 en comparación con el año anterior, superando así el récord establecido en 2021. Este fenómeno apunta a una creciente concentración de riqueza en manos de una élite selecta, incluso en medio de los desafíos económicos globales.

De acuerdo con la información difundida por medios internacionales, la fortuna acumulada por estos magnates ha alcanzado la asombrosa cifra de 14.2 billones de dólares, un incremento de 2 billones de dólares en comparación con el año 2023. Este aumento sorprendente plantea preguntas urgentes sobre la equidad económica y la distribución de la riqueza en un momento en que muchas personas en todo el mundo luchan por llegar a fin de mes.

Estados Unidos lidera la lista con un récord de 813 multimillonarios, cuya riqueza combinada asciende a 5.7 billones de dólares. Mientras tanto, China ocupa el segundo lugar con 473 multimillonarios, incluyendo Hong Kong, cuyo valor conjunto se sitúa en 1.7 billones de dólares. India sigue de cerca con 200 individuos que superan el umbral del billón de dólares en patrimonio neto.

La lista de los más ricos

Bernard Arnault, el hombre más rico del mundo es presidente y director ejecutivo de LVMH, el mayor grupo de artículos de lujo y cuenta con una fortuna de $233 billones.

Elon Musk, CEO de Tesla Motors se colocó en el segundo puesto con $195 billones.

Jeff Bezos, el presidente ejecutivo de Amazon, entró en la lista de los tres hombres más ricos del mundo con una fortuna de $194 billones.

Mark Zuckerberg, fundador y CEO de META se posiciona con $177 billones.

Lawrence J. Ellison, ex CEO de Oracle Corporation está entre los cinco primeros hombres más ricos con $141 billones.

Warren Buffett, inversor y empresario estadounidense y director ejecutivo de Berkshire Hathaway cuenta con $133 billones.

Bill Gates, cofundador de Microsoft continua en el listado con $128 billones.

Steve Ballmer, actual propietario de Los Angeles Clippers de la National Basketball Association con $121 billones.

Mukesh Ambani, ingeniero y empresario indio-yemení. Es el presidente, director general y el mayor accionista de Reliance Industries y cuenta con $116 billones.

Larry Page, ex CEO de Google se colocó en el décimo puesto con $114 billones.

Serguéi Brin cofundador de Google entra a la lista con $110 billones.

Michael Bloomberg, el empresario y exalcalde de Nueva York cuenta con una fortuna de $106 billones

Amancio Ortega, expresidente del grupo empresarial textil Inditex con $103 billones.

Carlos Slim, el mexicano y presidente de Telmex entra en a la lista con $102 billones.

Françoise Bettencourt, heredera de Liliane Bettencourt se queda con el decimoquinto lugar con $99.5 billones.

Germán Larrea Mota, director ejecutivo de Grupo México cuenta con una fortuna de $27.9 billones y se queda con el puesto 67.

Ricardo Salinas Pliego, el “tío Richie” y presidente de TV Azteca entra a la lista de los mexicanos billonarios con $13.4 billones.

Alejandro Baillères, Presidente de Grupo BAL con $8.1 billones.

María Asunción Aramburuzabala, la accionista de Grupo Modelo y también, la mujer más rica de México cuenta con $6.3 billones.

Juan Domingo Beckmann, director general de José Cuervo se defiende con $4.6 billones.

Carlos Hank Rhon, propietario de Grupo Hermes con $4.4 billones.

Antonio del Valle Ruiz, dueño de Mexichem con $3.5 billones.

Rufino Vigil “El Rey del Acero” cuenta con una fortuna de $3.3 billones.

Fernando Chico Pardo, principal accionista individual de Grupo Aeroportuario del Sureste con $3.3 billones.

Karen Virginia Beckmann, lidera la compañía Becle y es una de las mujeres más poderosas en México con $3.2 billones.

Enrique Coppel Luken, exdirector ejecutivo de Coppel con $2.4 billones.

“Barbie”, el popular juguete de Mattel, ingresó a la lista de las 100 mujeres más poderosas de Forbes. Recientemente, Greta Gerwig estrenó una cinta alusiva a la muñeca, convirtiéndose en la más taquillera del año gracias a su mensaje sobre el rol femenino.

Más allá de abordar el mundo de fantasía de Barbieland, la película llevó a la pantalla grande una reflexión sobre el papel de la mujer, los estereotipos de belleza que se les imponen, las brechas en el mundo laboral y el machismo.

Por lo anterior, “la figura se expandió más allá de un símbolo de empoderamiento femenino para convertirse en un avatar de la necesidad de luchar para recuperar el poder que a la mujer le fue arrebatado”, indica Forbes Argentina.

De acuerdo con Lisa McKnight, directora de marca de Mattel y responsable mundial de Barbie, tras el estreno de la cinta las ventas de la muñeca se dispararon un 16% en el tercer trimestre, hasta los 605 millones de dólares, con respecto al mismo periodo de 2022.

Creada por Ruth Handler, a 65 años de su “nacimiento”, “Barbie” se encuentra en el nivel más alto de su influencia. “Ella representa un movimiento. ‘Barbie’ está dando absolutamente en el clavo ahora mismo”, destacó McKnight.

En total, la cinta recaudó mil 400 millones de dólares en taquilla a nivel mundial, cifra que posicionó a Gerwig como la primera mujer en dirigir en solitario una película y rebasar los más de mil millones de dólares como ganancia.

El impacto no solo se reflejó en las ventas, sino en la influencia que ejerció en distintos sectores de la sociedad. Por ejemplo, en la moda impuso la tendencia “Barbiecore”, y en el hecho de que Pantone haya nombrado al rosa intenso como su color favorito del año.

“Barbie” también aparece en un contexto en que las mujeres de Oriente Medio siguen siendo víctimas de la violencia de género, o donde sufren de forma desproporcionada los efectos extremos del cambio climático, enfatiza Forbes.

Y si bien una muñeca no puede restablecer los derechos reproductivos de las mujeres estadounidenses, reabrir las escuelas de niñas en Afganistán, devolver libertad a las mujeres iraníes o salvar a las de Gaza, “lo que ‘Barbie’ sí puede hacer es dar voz a los que no la tienen y poder a los que carecen de él gracias a su capacidad para inspirar”.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Reabre la tienda “Chihuahua Local” en el Centro con productos regionales
  • Emite CEDH convocatoria al Premio Estatal de Periodismo en Derechos Humanos
  • Chihuahua ha producido 14 millones de motores para autos Ford: Maru Campos
  • Aseguran arsenal, explosivos y equipo táctico en Moris, Chihuahua
  • Denuncia Congreso “huachicoleo” de agua en el río Conchos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha